El Sistema de Información Ciudadana (SICI) en el estado de Puebla, México
Resumen
Se describe el Sistema de Información Ciudadana (SICI) implementado en el estado de Puebla, México, de acuerdo con las estrategias definidas en el Plan Estatal de Desarrollo 1993 - 1999 en el marco de la modernización de la Administración Pública en este país. Se consideran los objetivos del sistema, se comentan sus alcances y se discuten sus perspectivas de futuro. La Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control del Estado de Puebla dio inicio a un proyecto que permitiera a la ciudadanía conocer todas aquellas variables necesarias para la obtención de un servicio o el cumplimiento de una obligación, antes de realizar el trámite. Para ello contó con el apoyo de los servidores públicos responsables de atender a la ciudadanía. Con la implementación de este proyecto se ha facilitado al usuario el acceso a una información que muchas veces desconocía o conocía sólo parcialmente. La primera etapa del proyecto consistió en identificar todos los servicios que prestan las diferentes dependencias y entidades del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Puebla. Paralelamente, se desarrolló un programa interactivo que permitiera conocer mediante un módulo con monitor sensible al tacto, los requisitos, horarios, costos y lugares donde obtener un servicio; además, de que tuviera la posibilidad de imprimir la información consultada en pantalla, con expedición de un papel membreteado. Esto ha dado como resultado que el usuario adquiere la certeza y confianza necesarias, en el sentido de que será atendido en las condiciones especificas por dicho certificado expedido por el módulo. Para conocer el impacto que genera la puesta en marcha de los módulos que se encuentran a disposición de la ciudadanía en las principales dependencias estatales, la Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control aplica encuestas a los usuarios, a efectos de conocer sus preferencias y recabar comentarios que pudieran contribuir a optimizar el servicio. La participación ciudadana es básica en esta primera etapa, ya que a través de la opinión de los usuarios se da continuidad al proceso de cambio iniciado, en el que la calidad del servicio público es un aspecto de especial interés para el Gobierno. Para una segunda etapa se tiene contemplado instalar más módulos del Sistema de Información Ciudadana en lugares que se definirán de conformidad con los resultados obtenidos de las encuestas aplicadas. Asimismo, se tiene previsto integrar los siguientes servicios en la cartera de ofertas del SICI: consulta para realizar el pago de tenencia, predial y agua potable; quejas y sugerencias; indicadores de gestión; directorio de funcionarios; directorio de teléfonos y direcciones de Cámaras, notarios, embajadas, hospitales, museos, hoteles, y restaurantes. Además de lo anterior, se ha considerado la posibilidad de que los principales municipios del interior del Estado cuenten con un módulo de SICI, que significaría ahorro en tiempo y gastos para la población que necesite servicios de la ciudad de Puebla. Se encuentra a disposición de este sector del Estado un teléfono sin costo, donde se encuentra ubicado el Centro de Procesamiento del Sistema de Información Ciudadana, y en el que personal autorizado proporciona la misma información que contiene el módulo. C.S.