La sociedad política como agenda de investigación : delimitación conceptual y marcos analíticos
Resumo
El texto presenta el concepto de sociedad política como eje vertebrador de una agenda de investigación centrada en el análisis de los procesos de interacción entre agentes civiles (sociedad civil) y agencias gubernamentales (estado) en las sociedades contemporáneas. Se define le concepto y se muestra su relevancia en relación a los temas que en mayor medida ocupan actualmente al a sociología y a la ciencia política. Se argumenta que para dotar de eficiencia analítica al concepto, y con ello a la agenda de investigación, debe adoptarse un marco analítico básico. Este debe desarrollarse, cuando menos, a través de dos aspectos fundamentales. Por un lado, adoptando la lógica situacional como modelo de explicación, en el intento de integración entre marcos institucionales y estrategias de acción individual. Para ello puede tomarse como base las aportaciones del actor-oriented institutionalism y los desarrollos provenientes de las policy networks, al mismo tiempo que tratan de integrarse. Por otro, debe adoptar como estrategia de investigación empírica el desarrollo estudios comparados de casos y el análisis de redes en atención a políticas públicas concretas, toda vez que éstas constituyen marcos institucionales específicos, vía por la que, mediante un estrategia acumulativa, determinar el efecto conjunto de lógicas institucionales y estrategias de acción en la vertebración de la sociedad política contemporánea. Se finaliza exponiendo algunas de las iniciativas que se desarrollan en tal sentido.