La reforma del Estado mexicano a la luz de la globalidad

Visualizar/ Abrir
Data
2002-10Autor
De La Cruz Ledezma, Carlos Eduardo
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El presente artículo intenta dibujar un análisis del futuro del Estado mexicano tras una detallada exposición de la realidad en la que nos encontramos inmersos. Para ello, partiendo de la tesis transicionistas, ubicamos los principales nudos gordianos que evitan nuestra reconfiguración sistémico-democrática, en dos vertientes, la primera a nivel político, y la segunda a nivel administrativo. Así, al hablar del nivel político analizamos detenidamente la falta de legitimidad de la democracia representativa y la crisis intrínseca en la que viven los partidos políticos en México, tanto por su falta de definición ideológica, como por su falta de democracia interna, pasando por el análisis de la situación electoral mexicana donde la fuente de financiación y la larga duración de los procesos electorales marcan su talón de Aquiles. Tras ello, intentamos plantear el escenario apuesta para la corrección de los nudos en dicho nivel político. En cuanto al nivel administrativo ubicamos las deficiencias en el ámbito sistémico, el cual sigue con reminiscencias burocráticas que impiden reestructurar la administración pública bajo los nuevos paradigmas. Para ello apostamos por un análisis crítico de dicha situación, proponiendo un escenario participativo y plural bajo tesis de tipo residual, y comunitarista. Así, el presente artículo intenta aportar algunas líneas de acción para intentar paliar la problemática política y administrativa que se evidencia hoy en México.