Innovaciones en la gestión pública. Acerca de algunos modelos, experiencias e interrogantes en Argentina
Resumen
A la par de la transformación del Estado se plantea hoy el cambio en la administración pública, que en todos los países presenta problemas de adecuación a las funciones que debe desempeñar. La concepción gerencial, vinculada con el paradigma de orientación al ciudadano-cliente y las nuevas tecnologías que propugna una corriente de propuestas innovadoras proveniente de los países desarrollados, correspondería a una fase actual de evolución del Estado y cabe preguntarse en qué medida resulta aplicable en el contexto institucional latinoamericano, que arrastra notorios déficits históricos. En la Argentina, a la par del proceso de reforma del Estado, se ha instalado el tema de la gestión de calidad en la administración y se han realizado innovaciones para modernizar determinados servicios. En los casos observados en una investigación sobre el tema encontramos que se están llevado a la práctica diversas experiencias de descentralización, gestión mixta y desburocratización, reorientando los servicios hacia el interés de los usuarios, que se apoyan en la informática y las técnicas de rediseño de procesos y medición del rendimiento, con dificultades y limitaciones pero también con resultados interesantes. Esto muestra que algunas nuevas concepciones y técnicas pueden ser adaptados para mejorar la administración pública, aunque es necesario profundizar la indagación para comprender los problemas específicos del cambio en las condiciones particulares de nuestros países. H.H.C.