La carta compromiso con el ciudadano : el caso de su implementación en el Instituto de Tecnología Industrial
Abstract
En el marco de las iniciativas de modernización en el sector público encaradas por la nueva gestión de gobierno, el Programa "Carta Compromiso con el Ciudadano" pretende operar un significativo cambio cultural en la relación entre administración pública y ciudadanía. La implementación del Programa y la formalización del documento Carta Compromiso implica el desarrollo, por parte de los organismos , de cuatro componentes principales: a) sistemas de información al ciudadano; b) estándares de calidad de los servicios; c) modalidades de consulta y participación de los ciudadanos y d) monitoreo y evaluación de las actividades y resultados como base para la mejora continua. Tomando como referencia estos lineamientos, el trabajo analiza la experiencia de instrumentación del Programa Carta Compromiso en el Instituto de Tecnología Industrial (INTI) con el propósito de evaluar su impacto sobre las distintas dimensiones clave de la organización (normas, estructuras, procedimientos, recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos, etc.) y sobre el entramado de actores institucionales, políticos y sociales involucrados. A tal efecto, se formula un diagnóstico de las capacidades institucionales que permitirían una mejor adaptación de la organización al Programa. Por último, en las conclusiones se rescatan las principales "fortalezas" y "debilidades" de la organización bajo estudio a la hora de encarar el proceso de cambio que propugna esta nueva propuesta.