La calidad en el sistema de educación superior del estado de Puebla

Visualizar/ Abrir
Data
2001-11Autor
Hernández Castillo, Felipe de Jesús
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Los gobiernos ante una sociedad plural, critica, participativa y cada vez mas informada que, compara el desempeño y atención que recibe de las organizaciones privadas y sus resultados con los del sector publico, ha adoptado distintos enfoques de cambio organizaciones, con el fin de enfrentar los retos de la globalización, interdependencia, desarrollo tecnológico y cuestionamientos de la sociedad. Entre dichos enfoques destaca, la incorporación de la filosofía de calidad al sector publico y sus organizaciones, con el propósito de cambiar paradigmas de actuación y de gestión que permitan brindar servicios de calidad a la sociedad con base a competitividad y eficiencia. En México, la anterior y actual administración federal y las del estado de Puebla, en su estrategia de gobierno prevén la realización de programas de calidad. Es interés de esta participación, analizar la forma en que el gobierno del estado de Puebla, a través la Secretaria de Educación Publica, se plantea y realiza la mejora de los niveles de calidad en el sistema de educación superior del Estado. Considerando los distintos enfoques de calidad que establece la teoría, el interés que existe en las organizaciones del sistema de educación superior del estado de Puebla por brindar servicios educativos de calidad, los variados criterios y desarrollos que tienen las organizaciones, el análisis concluye con la propuesta de un sistema de evaluación de la educación superior en el estado de Puebla. Dicho sistema, mediante un sistema de ponderaciones que les asignan a los indicadores identificados valores diferentes, según el grado de exigencia, de los criterios que establecen las asociaciones y federación y el estado mexicano, permitirán clasificar y evaluar el servicio que presta una institución educativa y el sistema de educación superior del Estado.