Iniciativas para la mejora en la gestión de recursos humanos en el gobierno de la ciudad autónoma de Buenos Aires
Resumen
Este trabajo describe las iniciativas encaradas desde la Dirección General de Recursos Humanos (DGRH) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) para mejorar la gestión de los recursos humanos orientándola a las nuevas demandas que se derivan de la Constitución de la Ciudad Autónoma, y de sus orientaciones en materia de administración pública. Se trabajó teniendo como guía un proyecto de cambio aprobado por el Poder Ejecutivo a través del Programa de Apoyo Institucional, Reforma Fiscal y Plan de Inversiones, que cuenta con financiamiento del BID, con el objetivo de: -Crear las condiciones básicas para el desarrollo de los recursos humanos en el marco del cambio organizacional que requieren las nuevas funciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. -Fortalecer la capacidad del GCBA en cuanto a la gestión del personal a través de la organización de la función de Recursos Humanos, la optimización de sus procesos y de sus sistemas de información y control. -Optimizar la contribución de la fuerza laboral a las necesidades de una mayor eficiencia organizativa. Se promulgó la nueva Ley Nº 471/00 de Empleo Público que establece importantes cambios, entre ellos el referido a la instauración de la negociación colectiva. Las iniciativas que se están desarrollando abarcan, entre otros, los siguientes temas: -Rediseñar el sistema de coordinación de las áreas de recursos humanos. -Reordenar el régimen laboral del personal civil del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. -Realizar la definición de perfiles de puestos en áreas clave. -Ejecutar la reingeniería de procesos claves vinculados a la administración de recursos humanos. -Normatizar los procesos de cálculo para la liquidación de haberes. -Implementar el legajo único digitalizado de personal. -Reformular del área de Medicina del Trabajo. -Adecuar la política de seguridad e higiene del trabajo a las normas vigentes. -Diseñar, implementar y poner en marcha programas integrales de capacitación.