Fomento y uso de la firma electrónica en la administración tributaria
Abstract
En España, la Agencia Estatal de Administración Tributaria inició los procedimientos telemáticos en 1998, antes de disponer de un sistema de firma electrónica, identificando con un "código electrónico" cada relación. A partir de 1999, intervino, junto con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en el establecimiento de un sistema de firma electrónica, asumiendo la función de registro, en base al que se han desarrollado los nuevos procedimientos tributarios de presentación, pago y solicitud de devolución por vía telemática por lo que se concedió en el año 2000 el premio WITSA que concede la Alianza Mundial de las Tecnologías de la Información a la excelencia en las Tecnologías de la Información. Por el sistema de "código electrónico" se presentan anualmente 478.191 declaraciones de ingresos que suponen el 64,5 % de los ingresos tributarios del Estado, siendo este procedimiento obligatorio para las 22.000 mayores empresas españolas. Por el sistema de "firma electrónica", voluntariamente se han presentado 21.559, 115.244 y 500.000 (previsión) declaraciones de impuesto sobre la renta de las personas físicas de 1998, 1999 y 2000, así como 58.474 por parte del resto de empresas en 2001.