Perfil del funcionario judicial del siglo XXI
Resumo
Lo que intenta abordar esta ponencia, es dibujar, lo que desde la perspectiva panameña y su organización judicial, ve y proyecta desarrollar alrededor del vació que se ha generado debido a lo vertiginoso de los cambios tecnológico vs la lenta actualización de los planes de estudio de los centros de enseñanza en general, y muy particular a los centros de estudios encargados de brindar formación judicial o legal aunado a la nueva dinámica que se hace necesario imprimir en nuestros sistemas de justicias; tendientes a lograr mayor satisfacción de los usuarios que acceden al sistema y lograr que el acceso ciudadano de aquellos que demandan sus servicios sea efectivamente garantizado y facilitado. Nuestra visión personal para el órgano judicial en Panamá gira en torno a conciliar ambos tipos de competencias con miras a establecer un verdadero programa de evaluación de desempeño identificando nuestra propias competencias generales y específicas como tarea de primer orden, estableciendo medidores o estándares adecuados a nuestra capacidad poblacional y reconociendo y premiando, más que valores individuales, metas colectivas, institucionales, relacionadas con las expectativas de los usuarios.