Caracterización general y antecedentes de la región de Los Lagos de Chile para un análisis de su sistema político y de poder-influencia
Fecha
2001-11Autor
Ahumada Pacheco, Jaime Sergio ...[et al]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo tiene como objetivo fundamental el tratamiento de los factores supraregionales, en sus dimensión político-institucional y económico-financiera, intentando entregar una mirada externa a la región, que ayude a describir y analizar las estructuras de poder-influencia existentes. Como así también analizar como el contexto estructural regional económico, físico, entre otros ejercen una fuerte, sino predominante, influencia sobre el sistema político regional y los factores supraregionales (nivel estatal nacional), es decir las condiciones marco de la región, tienen una influencia decisiva sobre el sistema político regional y la política regional, reduciendo drásticamente los márgenes reales de decisión en el nivel regional. En lo referente a los factores político-institucionales, se examinan los elementos de diagnóstico de cultura política y sus impactos en la región, así también el diseño político-institucional nacional en sus relacionamientos con el diseño regional. La dimensión económica-financiera, se analiza desde la realidad de la estructura de poder e influencia y del sistema político regional, extendiendo la importancia que ha adquirido la variable política en los cambios y las reformas experimentadas por el capital en estos años, y la mayor o menor agudización de los desequilibrios regionales e interregionales.