La capacitación y actualización de los funcionarios públicos en el estado de Puebla. Caso: Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla
Resumen
La gestión al frente del Instituto se inicia en septiembre de 1999, desde el momento que asumimos ésta responsabilidad, nos abocamos a realizar una Gestión innovadora. Los lineamientos centrales de acción estratégica que ha significado una mejora sobre la capacitación y actualización de los servidores públicos de la administración estatal, están enmarcados en la necesidad de contribuir de manera eficiente en el mejoramiento en la gestión pública y el desarrollo de la Ciencia y la Administración que para responder a las necesidades especificas de la administración pública y la sociedad, orientada a redimensionar y lograr la consolidación del Instituto. Particularmente la nueva gestión innovadora comprende los aspectos siguientes: Contribuir y propiciar la profundización de la transformación estructural que vive nuestra entidad federativa producto de la Reforma del Estado y la nueva estructura internacional. Atender las debilidades del Instituto y conformar las prioridades de gestión pública que requiere el gobierno estatal. Una área imprescindible abordada es la investigación, con la finalidad de generar conocimiento que contribuya al desarrollo de la gestión administrativa y propicie opciones de solución a la problemática de la gestión gubernamental. Investigación teórico-práctica que responda a la superación de practicas administrativa e incorrectas y propicie la modernización de la administración pública. Los programas de formación actualización y capacitación instrumentados, tienen la finalidad de responder a la formación encaminada a proporcionar respuestas a la gestión pública. Proporcionar herramientas teóricas-metodológicas y una imprescindible interacción con los participantes, con dinámica de estudios de caso identificando las opciones de solución. Una ampliación de la oferta formativa del Centro en Desarrollo Administrativo y Calidad que propicie una mayor cobertura de atención y temática considerada. La gestión pública municipal constituye un elemento de modernización para la administración pública del estado. Un enfoque substancial en los diferentes programas conlleva el fortalecimiento de éste nivel de gobierno. Otro elemento sustantivo lo constituye el programa de publicaciones donde destaca la Revista: Gobierno y Gestión. Otra área de suma importancia la representa la consultoría como medio de vinculación en la práctica de la gestión pública. Consideramos que la estructura organizacional de todo organismo debe corresponderse con las líneas estratégicas de acción. Por ello se dispuso una estructura administrativa ágil, capaz de servir de apoyo a las diferentes acciones y planes de la organización y al desempeño cotidiano de sus miembros. En suma una gestión pública de transformación integral orientada estratégicamente a brindar una capacitación y actualización de calidad a los servidores públicos que incida en la modernización de la administración pública estatal y municipal de nuestra entidad federativa.