La Inspección General de Seguridad
Abstract
El autor desarrolla los aspectos más relevantes (tanto institucionales como políticos) de un modelo de organización basado en la interacción entre el Estado y la Sociedad orientado a prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción en materia de Seguridad Pública. Destaca la importancia de desarrollar una verdadera "Política de Estado" para aquellos temas que importan a la sociedad y cuyo tratamiento es responsabilidad excluyente de toda la clase política, no sólo del partido gobernante. La necesidad de asegurar líneas de acción que perduren en el tiempo, más allá de los períodos de gobierno, se destaca como un aporte novedoso al desarrollo de sistemas estatales anticorrupción habitualmente coincidentes con la toma de posesión y la finalización del mandato de quienes los desarrollaron y ejecutaron. Otra de los puntos relevantes del artículo se revela en la conformación de equipos multidisciplinarios orientados al "Control Integral de Gestión" entendido como herramienta clave para asegurar una adecuada línea de trabajo que asegure el cumplimiento de la legalidad y la eficiencia en la prestación de un servicio público considerado esencial.