Bancos de proyectos de inversión : herramienta para la eficiencia y transparencia de la gestión pública
Resumo
En los últimos años se han presentado cambios substanciales en las economías de los países y en las instituciones del sector público. Cada vez es mayor el llamado y exigencia al sector publico para que opere bajo criterios de eficiencia y transparencia. Se han desarrollado diferentes instrumentos en esta dirección. Los bancos de proyectos son uno de los instrumentos que se han desarrollado con el objetivo de racionalizar la inversión. Estos son básicamente sistemas de información orientados a proveer información sobre proyectos a lo largo de su ciclo de vida. Es decir un banco de proyectos sigue cada proyecto desde la preinversión, pasando por la inversión hasta la operación. Los Bancos de Proyectos de Inversión (BPI). Los BP son herramientas que permiten compatibilizar la planificación con su ejecución presupuestal, a través de la presentación de proyectos de inversión consistentes con las políticas gubernamentales y los programas presupuestarios. La estructura lógica de un banco de proyectos debe estar montada alrededor del denominado "Ciclo de los Proyectos" (Preinversión-Inversión-Operación). En este sentido, el uso y difusión de criterios técnico-económicos y sociales para la selección de proyectos y la utilización de mecanismos de seguimiento para su control es un componente central del banco de proyectos. Componentes: El Banco de Proyectos se estructura en torno a cuatro componentes que interactúan conformando un proceso que se retroalimenta: -Componente institucional-legal, el cual comprende la normatividad que debe regir el instrumento para que sea utilizado en todas las entidades públicas. -Componente de metodologías para la formulación, evaluación, seguimiento y gestión de proyectos. -Componente de sistemas, para automatizar el registro producción de la información que permita la toma de decisiones y la "accountability" en las cuentas del gobierno. -Componente de capacitación para generar una cultura de proyectos en las instituciones y en los funcionarios. Importancia en la gestión y el control gubernamental: -La importancia como ordenador del sistema institucional de inversiones y el seguimiento de la financiación interna y externa que respalda habitualmente a los Proyectos. -Su importancia como instrumento de gestión y para el control gubernamental.