La toma de decisiones en la administración municipal a través de la implementación de sistemas de información

Visualizar/ Abrir
Data
2000-10Autor
Agüera Ibáñez, Roberto Enrique
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Debido a la racionalidad y eficiencia con la que hoy todos los gobiernos locales deben contar, es necesario aprovechar al máximo la información municipal como una herramienta que permita una adecuada gestión en los municipios, a través de sistemas de Información adaptados a las nuevas tecnologías. En toda Administración Municipal deben existir mecanismos de control y de información de las funciones que permitan planear el futuro y sirvan como un instrumento en la adecuada toma de decisiones, evitando con ello el desaprovechamiento de recursos ó mal uso de los mismos. Para lograr que los gobiernos locales logren su objetivo la propuesta es implementar en cada uno de los Ayuntamientos, Sistemas de Información Municipal, pero esto solo será posible con el apoyo tanto el gobierno federal como el estatal a los municipios. Esta Implementación de Sistemas de Información Municipal permitirá que haya un mayor beneficio para los municipios y en especial para las regiones, consolidando la información de distintos gobiernos locales y trabajando en proyectos conjuntos como pueden ser la infraestructura y los servicios públicos por ejemplo. La informática es la base para Implementación de Sistemas de Información Municipal, ya que su costo hoy en día es más barato y accesible para los gobiernos locales. Además del apoyo que cuentan desde el gobierno federal y en algunos estatales en México, como lo es Programa de Desarrollo Informático, que señala los mecanismos establecidos para asegurar el aprovechamiento y la promoción de la tecnología informática en el ámbito nacional, de acuerdo con los principios contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo 1995-2000. El propósito del Programa es fomentar el uso y desarrollo de las tecnologías de la información, con el fin de lograr su pleno aprovechamiento como instrumento de apoyo para elevar la productividad y competitividad en los sectores público, privado y social, y con ello propiciar el bienestar de la sociedad. Un papel de suma importancia lo juegan los municipios en el marco del desarrollo estatal y nacional. En toda Administración Municipal deben existir mecanismos de control y de información de las funciones que permitan planear el futuro y sirvan como un instrumento en la adecuada toma de decisiones, evitando con ello el desaprovechamiento de recursos ó mal uso de los mismos. La creación de un Sistema de información Municipal debe tender al fortalecimiento de las instituciones públicas, probablemente no resuelvan de inmediato la problemática; pero definitivamente si pueden contribuir a un proceso de mejora continua en pro de una nación más grande, más sólida y más culta. No podemos hacer caso omiso de las necesidades y problemas de la sociedad en que estamos inmersos.