A relaçao entre cidadania ativa e administraçao pública municipal na configuraçao de uma formaçao político-organizacional : os casos do projeto de saúde mental de Belo Horizonte e do orçamento participativo de Porto Alegre
Resumo
Las reformas del Estado brasileño han seguido, en las últimas décadas, las prescripciones de las agencias internacionales. Al mismo tiempo, a pesar de los esfuerzos para introducir cambios planeados a nivel nacional y para implementarlos en todos los niveles de gobierno de la Federación, algunos autores reconocen como la más importante reforma del Estado en curso, la emergencia de formas organizacionales y de acción pública innovadoras, desarrolladas principalmente por gobiernos locales. Este artículo examina dos casos de prácticas innovadoras, reconocidas por el hecho de haber ampliado tanto la participación popular en el proceso decisorio como los derechos sociales: el Proyecto de Salud Mental de Belo Horizonte rompe con los patrones de relaciones sociales basados en preconceptos, en la estigmatización y en la exclusión, mientras que el Presupuesto Participativo de Porto Alegre rompe con los patrones de definición del gasto público basados en el clientelismo y el patrimonialismo. El objetivo de este estudio es comprender hasta qué punto el desarrollo de políticas inclusivas y la relación entre ciudadanía activa y gobierno local están creando una Formación Político-Organizacional en este nivel de gobierno. Para ello, consideramos dos formaciones: la Formación Burocrático Tradicional y la Formación Político-Organizacional. En el caso de Belo Horizonte se encuentran numerosas innovaciones en el interior de la Administración Pública, mientras que en Porto Alegre, ésta no es la tendencia dominante. El estudio que aquí se presenta examina algunas diferencias históricas y políticas en el origen de los dos proyectos, que pueden haber influido en el desarrollo de los mismos. El artículo discute los posibles desdoblamientos y considera que los cambios ya ocurridos pueden inducir más innovaciones en estas organizaciones públicas.