Un servicio público con calidad y sin costo
Resumo
El presente trabajo surge del deseo tanto de los funcionarios como del personal de planta de la Subsecretaría de Comercio Exterior de la Provincia de Santa Fe, de mejorar la calidad del servicio y la productividad, debiéndose realizar estos cambios sin excederse en los gastos del presupuesto que normalmente le corresponde al mencionado organismo, dentro de la partida asignada por el Gobierno Provincial. La forma de trabajo implementada a tal efecto, consistió en reuniones quincenales de todo el personal con los funcionarios, en un salón apropiado, designando un coordinador de la reunión que llevara a cabo el aspecto operativo y organizativo, mediante el cual se asignaba un tiempo a cada tema, evitándose de esta manera la dispersión de los expositores. Oportunamente se solicitó la asistencia del Equipo de Rediseño del Estado de la Unión del Personal Civil de la Nación, para que mediante la utilización de herramientas y metodología técnica específica, orientada hacia la calidad, pudiésemos efectuar el trabajo ordenada y sistematizadamente. De las actividades realizadas surgió una visión compartida sobre "calidad", presentándose las distintas perspectivas que existían entre nosotros, sobre las razones para implementarla en el área de la Subsecretaría de Comercio Exterior. Deseábamos brindar un excelente servicio. Para ello tuvimos en cuenta: -Las competencias personales, las iniciativas y el autoliderazgo. -El desarrollo de visiones compartidas, sobre la misión, funciones, y objetivos del Organismo, en relación con la calidad. -El desarrollo de la comunicación. -Los equipos de trabajo. E instrumentamos formas eficientes de trabajo, designando un responsable por cada actividad a desarrollar, un tiempo de ejecución, una forma de comunicación interna y externa, y un mecanismo de evaluación del desarrollo de cada actividad. Surgieron así, cambios de todo tipo: -En el ámbito espacial. -En la comunicación interna y externa. -En las relaciones con nuestros clientes externos y nuestra oferta de servicios. -En el diseño de un sistema de calidad, con la elaboración del correspondiente Manual. El resultado del trabajo que efectuamos ha sido evaluado por el Banco Santafesino de Inversión y Desarrollo, quien comparó nuestros servicios con toda la oferta tanto pública como privada, existentes en la Provincia, vinculadas al Comercio Exterior, pudiendo observarse que en la mayoría de los índices evaluados, hemos obtenido la máxima calificación, en lo que hace a calidad de servicios, resultados y nivel de satisfacción de los clientes. Nuestro objetivo era lograr una organización pública "viva", que observe, entienda y actúe "en y para" su comunidad, una organización de personas que piensen y que en el marco de un clima de equipo trabajen para dar la mejor respuesta posible a las necesidades e intereses de la gente. Con el trabajo realizado y los resultados obtenidos, entendemos que hemos dado un gran paso para acercarnos a ese objetivo, que diciéndolo en otras palabras, no es ni más ni menos que el logro de la excelencia en el servicio publico.