Impacto del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (FIDES) sobre la inversión pública de los estados y el proceso de descentralización fiscal en Venezuela
Resumen
La presente ponencia tiene como propósito describir la evolución del FIDES desde sus inicios hasta el presente así como también determinar el impacto de éste mecanismo de transferencia intergubernamental sobre las áreas de inversión de los estados. Este mecanismo institucional se creó mediante decreto-ley en el año 1993 durante el gobierno de transición del Dr. Ramón J Velásquez. Asimismo, se apoya financiera y administrativamente por un 15 por ciento de los recursos provenientes de la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA). El tipo de investigación realizada es de carácter descriptivo-analítico, utilizándose como fuente principal para dicho estudio las estadísticas del FIDES, además ésta investigación pasa por la revisión de la normativa jurídica respectiva, así como también de la consulta bibliográfica con la finalidad de extraer la información documental. Para finales de 1997 las gobernaciones presentaron ante el FIDES la cantidad de 627 proyectos, siendo las áreas con mayor oferta de solicitudes vialidad y salud. Esta tendencia se ha mantenido hasta el presente. Los resultados revelan que el FIDES contribuye positivamente al proceso de descentralización fiscal por lo tanto se considera un mecanismo de transferencia intergubernamental exitoso de éste proceso. Sin embargo, lo ideal es que los estados generen recursos propios. Para ello se plantea la creación de un impuesto regional al consumo conformado por la última fase del IVA o por una cuota adicional a través de la coparticipación tributaria, pero la literatura sobre éste tema, así como también las experiencias en otros países donde ha funcionado nos demuestra su inconveniencia para los gobiernos subnacionales. En la nueva Constitución Venezolana se debe legitimar al FIDES como mecanismo de transferencia intergubernamental, así como también sentar las bases para una verdadera descentralización fiscal.