Las relaciones interpoderes : niveles y vicios de la concertación política
Resumen
En la relación interpoderes, en el marco de una gobernabilidad democrática, México ha sido sorprendido por la necesidad de una nueva cultura política. La razón es que las relaciones entre el Poder Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión ha sido complicada por el surgimiento de ciertos vicios o trampas del consenso. Aunque se distinguen tres niveles de consenso, a saber: de los fines últimos, de los procedimientos y de las políticas públicas, el énfasis del documento es caracterizar cuatro de los cinco vicios que el autor identifica: la policracia, la parálisis parlamentaria, el pacto cupular divergente del interés público y la concertacesión. Por razones de espacio no se trabajo el vicio de generar agenda con problemas artificiales para luego asignarles recursos. Se concluye que el riesgo de fondo no es tanto desprestigiar a la concertación política que, finalmente, es el medio. Sino que el riesgo es desprestigiar la transición democrática y desalentar a la población de los avances en desarrollo político que la sociedad mexicana parece estar inaugurando.