Gestión de ciudades : experiencias comparadas en América Latina : el caso de México DF
Resumo
El Gobierno del Distrito Federal establece como estrategias generales para alcanzar su visión de Ciudad, un proceso con las siguientes características: - Integral. Toma en cuenta la interacción entre la economía, la sociedad y la política, que reconoce los límites que impone la técnica, la naturaleza y la ley, y que se impone el beneficio social como meta. - De largo Plazo. No puede gobernarse con criterios de corto plazo. - Con referencia metropolitana. No puede establecerse una estrategia de desarrollo para el Distrito Federal que no considere la referencia a su estrato geográfico. - Democrática y Participativa. Democrática en tanto que responderá a necesidades y Participativa porque buscará que las acciones de gobierno sean decididas, implementadas y vigiladas por la ciudadanía. Las políticas del Gobierno del Distrito Federal se traducen en los objetivos siguientes: - Una Ciudad segura y con justicia; - Una Ciudad democrática y participativa; - Una Ciudad incluyente y solidaria; - Un camino de desarrollo sustentable; - Una infraestructura, equipamiento y servicios urbanos de calidad, y - Un Gobierno responsable y eficiente. El Programa General de Desarrollo del Distrito Federal, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo, precisa los objetivos, estrategias y prioridades del desarrollo integral del Distrito Federal, indica además los Programas: sectoriales, institucionales, delegacionales, regionales, especiales y los metropolitanos que deben ser coordinados con otras entidades federativas.