Modernización del Estado y género : un marco conceptual
Resumen
El presente texto intenta explicar la conexión de la teoría de género con el tema de la modernización del estado y por qué la no consideración de sus demandas de equidad social pone en riesgo los mismos objetivos de los procesos de modernización. Se inicia con un relato esquemático del desarrollo evolutivo de tales procesos, y del debate sobre las mediaciones y las finalidades del cambio, para concluir en una definición de modernización del estado que intenta consolidar los principales consensos. Continúa con el análisis del estado desde las relaciones sociales de género, y finaliza con una argumentación sobre los límites que enfrentará todo proyecto de cambio que no incluya en su planteamiento la problemática de las desigualdades sociales y políticas de género y, en consecuencia, sobre la necesaria consideración del enfoque de género en la planificación y desarrollo de los procesos de modernización del Estado. No se pretende, por lo tanto, ofrecer una respuesta única, exhaustiva o final a la problemática expuesta sino más bien un punto de partida para incentivar un debate, aún no iniciado realmente, en el que debieran estar interesadas no sólo las mujeres y sus organizaciones sino todas las personas y actores sociales. En especial, los y las profesionales de la administración estatal, en su búsqueda del nuevo perfil que logre asegurar su contribución máxima al bienestar y al desarrollo humano sostenible de la sociedad a la que deben servir.