Modernización de la gestión pública e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, un desafío para la profundización democrática : el caso del Ministerio de Bienes Nacionales de Chile
Resumen
Esta ponencia presenta los principales elementos de la experiencia desarrollada por el Ministerio de Bienes Nacionales de Chile, desde 1996, sobre la incorporación del enfoque de género, en cumplimiento del objetivo estatal de la igualdad de oportunidades, en su proceso de modernización institucional dentro del proceso global de modernización del estado chileno. Se inicia con una contextualización de la experiencia del Ministerio, desde un punto de vista teórico y en la historia reciente de la modernización del estado en Chile. Desarrolla una argumentación sobre la pertinencia y necesidad de intencionalizar la igualdad de oportunidades entre los géneros de cara a la profundización de la democracia. Concibe la promoción de la igualdad de oportunidades en la sociedad y en la gestión de recursos humanos del estado como el mejor camino para elevar la eficacia, eficiencia y productividad de la gestión pública; y la equidad y la no discriminación como imperativos éticos de la gestión de servicios (en su sentido más amplio) que se convierte así en una herramienta para el logro de la equidad de género. Y finaliza con una breve descripción del trabajo desarrollado de cara a la igualdad de oportunidades en el Ministerio, sus principales resultados y logros.