Efecto y valor de la descentralización en el régimen federal
Fecha
1997-02Autor
López, Julio Oscar
Tais, Noris Amanda
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El siglo a punto de terminar muestra un curioso proceso de concentración política y económica en aquellos países de larga tradición federalista y, más aun en las jóvenes sociedades latinoamericanas las que, no obstante la formalidad institucional conque muestran su apoyo a los principios federales, exhiben la gravedad de una contradicción entre la realidad y el deseo de los fundadores. Lo más difícil de explicar es la falta de frenos a la tendencia centralizante evidenciada en mayor medida en las últimas cuatro décadas, es el sometimiento de las regiones menos favorecidas, para lo cual se han conjugado los abusos de poder a que son tan proclives los gobiernos nacionales y la falta de vocación federalista de los representantes locales, que declinan con notoria facilidad aquellas facultades que expresamente se reservaron las provincias, a la hora de concurrir a la fundación del Estado Federal. La propiedad mediadora de la región, aparece como un instrumento idóneo para fortalecer el rol de las provincias y con ello también al propio régimen federal. El equilibrio institucional al que puede aportar la región como ámbito intermedio de ejercicio del poder descentralizado y la disposición racional de los recursos generados en su seno, amen de la mancomunión de esfuerzos con otras regiones y el Estado Federal seguramente devendrán en una relación madura y respetuosa entre las distintas jurisdicciones que componen la trama de un Estado Federal. J.O.L.