Globalización económica y mundialización de los problemas del desarrollo social
Resumen
Se analizan las generalidades del proceso mediante el cual, aparejados a la expansión del neoliberalismo y de la globalización económica, se agudizan y extienden problemas como la pobreza, el desempleo y la exclusión social, entre otros, no sólo en el "tercer mundo" sino en países industrializados, a tal punto que hoy se reconoce como fenómeno concomitante la mundialización o transnacionalización de los problemas del desarrollo social. El objetivo central del trabajo es bosquejar los desafíos que esta situación global plantea a diversos sectores y revisar algunas alternativas: ¿está la salida en la recuperación y redefinición del rol social del Estado?, ¿en el fortalecimiento de la sociedad civil?. En esta última dirección, se estudian sucintamente las posibilidades del llamado "tercer sector" y el caso concreto de las ONG en el escenario planteado.