Show simple item record

dc.contributor.authorVargas Hernández, José Guadalupe
dc.date.accessioned2018-09-02T05:11:06Z
dc.date.available2018-09-02T05:11:06Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/994
dc.description.abstractEn este trabajo pretendo analizar la relación existente entre los conceptos de la "Nueva Economía Política", la "Nueva Gerencia Pública" y la "Nueva Política Social". A partir de un esquema conceptual se determinan los estrechos contactos que tienen estos conceptos, formando un solo campo teórico. Para una mejor comprensión del desarrollo teórico de los conceptos, se parte de una revisión de las bases teóricas en que se sustentó el Estado de Bienestar hasta evolucionar en el "Estado Nacional Competitivo", más conocido como modelo de Estado Neoliberal.
dc.description.abstractEste desplazamiento evolutivo de un Estado centrado más en lo social a un nuevo modelo de Estado centrado más en el individuo, es determinado por la fuerte influencia de un conjunto ideológico-teórico como el fundamento de los conceptos de la "Nueva Economía Política", la "Nueva Gerencia Pública" y la "Nueva Política Social". A partir de la emergencia de movimientos ideológicos como la "Nueva Derecha" y el "Neo conservadurismo, en este trabajo se analizan las implicaciones que las teorías de la opción o elección racional (rational choice) y de la economía organizacional (teoría de la agencia y economías de costos-transacción) tienen en la conceptualización de la "Nueva Economía" y sus relaciones con la elección publica (Public choice) de la "Nueva Gerencia Pública" y la elección social (Social choice) de la "Nueva Política Social".
dc.description.abstractFinalmente, el hilo conductor de este análisis lo constituye la determinación de los efectos que este cuerpo ideológico-teórico tiene en la elaboración y administración de la política social hasta revisar el más reciente desarrollo, la "Sociedad activa".
dc.format.extent19 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Colima. Facultad de Economía. Centro de Investigaciones
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 4-1999
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectECONOMIA
dc.subjectPOLITICA SOCIAL
dc.subjectANALISIS COMPARATIVO
dc.subjectPOLITICA Y ADMINISTRACION
dc.subjectESTADO
dc.subjectMERCADO
dc.subjectFUNCION DEL ESTADO
dc.subjectTENDENCIAS EN ADMINISTRACION PUBLICA
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.titleLas relaciones de los fundamentos teóricos entre la "nueva economía política", la "nueva gerencia pública" y la "nueva política social"
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 4
clad.keyMFN28532--28532
clad.key1KEY28532
clad.md5646799e05ef58a027071f35eff5edd0a


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int