Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLabarca Ferrer, Nelson José
dc.date.accessioned2018-09-02T05:11:01Z
dc.date.available2018-09-02T05:11:01Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/982
dc.description.abstractLa presente ponencia, tiene como finalidad analizar las políticas económicas del corte Neoliberal implementadas en la economía chilena durante el período 1973-1978, así como los efectos de dichas políticas en el período 1980-1985, y los efectos que sobre la gestión pública tuvo la aplicación del Modelo Neoliberal en ese país, es decir, qué obstáculos y qué consecuencias tuvieron dichas medidas en el sector público.
dc.description.abstractTodo esto con la intención de determinar si fue un éxito o fracaso la implementación del Modelo Neoliberal en Chile, para ello se desarrollarán elementos como: Aspectos Definitorios del Pensamiento Neoliberal, las Condiciones de la Economía Chilena antes del Ajuste Neoliberal (1970-1972), Periodización Histórica de la Aplicación de Políticas Económicas Neoliberales; primera fase: Restauración del Mercado (Septiembre de 1973 - Abril de 1975); segunda fase: Política de "Shock" (Abril de 1975 - Junio de 1976) y tercera fase: Leve Recuperación (finales de 1976-1978); así como el papel del Estado en la Economía, algunas consideraciones sobre los obstáculos y deficiencias de la gestión pública chilena antes de la implementación del programa de ajuste neoliberal y los resultados del proceso en términos económicos y de la gestión pública, utilizando para ello una metodología de carácter descriptivo, mediante la revisión bibliográfica de diferentes autores referidos al tema.
dc.description.abstractSe puede afirmar que la implementación del programa de ajuste neoliberal fue un éxito, los resultados no se pudieron apreciar en el corto plazo, debió esperar Chile alrededor de diez años para alcanzar un crecimiento continuo gracias a las altas tasas de ahorro e inversión, el fuerte apoyo político, el consenso social, las políticas sociales integrales que enfrentaron el impacto negativo que generó en la población la aplicación de las políticas neoliberales. Es así como hoy día Chile es el país de América Latina con ls mejores expectativas de desarrollo.
dc.format.extent19 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad del Zulia. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Economía
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 4-1999
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectPOLITICA ECONOMICA
dc.subjectLIBERALISMO
dc.subjectAJUSTE ESTRUCTURAL
dc.subjectANALISIS HISTORICO
dc.subjectINDICADORES ECONOMICOS
dc.titleEl caso chileno : las políticas neoliberales y su incidencia en la gestión pública
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 4
clad.keyMFN28520--28520
clad.key1KEY28520
clad.regionCHILE
clad.md5f42921c18a697467df8a2d475ee7b3dd


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int