Show simple item record

dc.contributor.authorPérez Salgado, Ignacio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:10:44Z
dc.date.available2018-09-02T05:10:44Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/940
dc.description.abstractLa tendencia mundial en especial en los países desarrollados, está cada vez más inclinada a considerar los estudios de Administración Pública como estudios de post-grado. Y desde luego esta tendencia se hace más pronunciada, si los estudios se orientan hacia la gerencia y las políticas públicas.
dc.description.abstractEstados Unidos, que puede ser considerado como el país, donde los estudios de Administración Pública han alcanzado un mayor desarrollo -al menos en el mundo académico- la tendencia es cada vez más pronunciada hacia los estudios de post-grado. Para ello hay una serie de razones entre las que se pueden mencionar las siguientes:
dc.description.abstractLa propia estructura del sistema universitario norteamericano. En efecto el "College" puede ser considerado como un paso intermedio entre la enseñanza secundaria y el estudio de una determinada profesión.
dc.description.abstractLa disciplina de la Administración Pública es considerada como de un alto grado de complejidad. Complejidad que adquiere mayo relieve, cuando los estudios se orientan hacia la gerencia y las políticas públicas.
dc.description.abstractDe acuerdo con la National Association of Schools of Public Affairs and Administration (NASPAA), de las instituciones afiliadas a dicha organización un 73 por ciento tiene solamente programas de graduados. Y esta tendencia se da en general en los países desarrollados.
dc.description.abstractEn cambio en América Latina se presenta el caso opuesto, la mayoría de las universidades ofrece programas de pre-grado. Sin embargo, a contar de la presente década la tendencia está cambiando. Así Chile que durante la década pasada no contaba con ningún programa de post-grado en Gerencia Pública, en actualidad cuenta con tres programas de postgrado, uno de lo cuales privilegia las políticas públicas sobre la gestión pública.
dc.description.abstractLo anterior no quiere decir que no deben existir estudios a nivel de pre-grado. De ninguna manera, ya que siempre será necesaria la enseñanza de las técnicas administrativas, tales como: administración de personal, organización y sistemas, contabilidad pública, estadística, técnicas presupuestarias y sistemas de control.
dc.description.abstractDe acuerdo con lo anterior el documento pretende abordar los siguientes aspectos: - Establecer las tendencias actuales en la enseñanza de la gerencia pública a nivel de post-grado. - Hacer una revisión del papel que cumplen el Estado y las universidades en la formación de los gerentes públicos. - Incursionar en el "estado del arte" con el fin de establecer las bases para el análisis posterior de los curriculum. - Hacer una revisión de la situación del sector público con especial referencia a Chile, así como de los intentos para su modernización.
dc.format.extent22 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Santiago de Chile. Facultad de Administración y Economía. Magister en Gerencia Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 4-1999
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectCAPACITACION GERENCIAL
dc.subjectENSEÑANZA DE LA ADMINISTRACION
dc.subjectGERENTES PUBLICOS
dc.subjectESTUDIOS DE PREGRADO
dc.subjectESTUDIOS DE POSTGRADO
dc.subjectINSTITUCION DE ENSEÑANZA
dc.subjectINSTITUCION DE CAPACITACION
dc.subjectPOLITICA Y ADMINISTRACION
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectINVESTIGACION
dc.subjectFORMACION DE INVESTIGADORES
dc.subjectUNIVERSIDADES
dc.titleFormación y desarrollo de gerentes públicos : una perspectiva comparada
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 4
clad.keyMFN28479--28479
clad.key1KEY28479
clad.md5fb67f2835c2da03034d21bb7d0ab5b69


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int