Show simple item record

dc.contributor.authorRestrepo Botero, Darío Indalecio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:10:38Z
dc.date.available2018-09-02T05:10:38Z
dc.date.issued2000-06
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/927
dc.description.abstractSísifo es un personaje de la mitología griega condenado a pujar eternamente una pesada roca, que siempre resbaló, a la cima de una montaña. Tal es la impresión que deja la revisión de veinte años de literatura técnica de los principales economistas colombianos, que a su vez, han ocupado los principales cargos del Estado, sobre el proceso de descentralización. Sísifo es la figura de la tecnocracia neoliberal que puja la pesada roca de la eficiencia de mercado por la cima de la montaña del Estado.
dc.description.abstractTan recurrente ha sido la búsqueda de la eficiencia como esquivo su logro. Los diagnósticos sobre la ineficiencia del Estado se repiten, así como los objetivos otorgados a la descentralización para que ayude a inocular las reglas del mercado en el sistema de transferencias entre niveles de gobierno, la repartición de competencias entre la nación, los departamentos y los municipios y en el sistema político.
dc.description.abstractSistemáticamente, los mismos reformadores confiesan no sólo su obsesión sino también su fracaso, la incapacidad de disciplinar al Estado por el mercado. No se trata, claro está, de afirmar que nada ha pasado. También Sísifo modificó el paisaje, abrió senderos en la montaña, dejó su huella. Los neoliberales criollos han transformado profundamente las instituciones, la política tributaria, el gasto público y las políticas sociales de salud, educación, agua potable, vías y servicios públicos domiciliarios.
dc.description.abstractEl abandono de las políticas de equidad, la promoción de la competencia de los pobres por los recursos de la política tributaria regresiva y la transferencia de activos estatales al mundo de los negocios privados, protegidos por el Estado, es el resultado más claro del reino del mercado en el Estado. D.I.R.B.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 17.(Jun. 2000)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectDESCENTRALIZACION POLITICO ADMINISTRATIVA
dc.subjectDISTRIBUCION DE COMPETENCIA
dc.subjectEFICIENCIA
dc.subjectMERCADO
dc.subjectANALISIS DE PROCESO
dc.titleEl mito de Sísifo o veinte años de pujanza descentralizadora en Colombia
dc.typearticle
clad.keyMFN28391--28391
clad.key1KEY28391
clad.regionCOLOMBIA
clad.md5e50ee1d7d08fdad880d4fb90080c2fa6


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int