Mostrar registro simples

dc.contributor.authorBarrera Restrepo, Efrén
dc.date.accessioned2018-09-02T05:10:36Z
dc.date.available2018-09-02T05:10:36Z
dc.date.issued1999
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/920
dc.description.abstractLa administración pública de Colombia también ha sido tocada por los vientos de la Nueva Gerencia Pública -NGP- y no era para menos en esta era de la globalización. Más si bien no acuerdo unánime, sobre las características de la NGP, estimamos conveniente hacer un tejido de los conceptos claves y luego preguntar si ellos se han dado en los procesos de reforma de la administración pública en Colombia.
dc.description.abstractReconocemos que en Colombia, se inició en la última década la modernización. con el "Informe final de la Comisión Presidencial para la Reforma de la Administración Pública del Estado Colombiano" en 1990, al que le siguió, las modificaciones estructurales de la Constitución de 1991 y a la reforma de 1992, cuya intencionalidad parece quedar trunca, ya que las decisiones tomadas después en los años 1994-1998, son meras modificaciones de forma y de trámites, más no de remover viejas estructuras sociales del manejo de los asuntos públicos, debido al juego de intereses de diversa índole.
dc.description.abstractY ahora el asunto se oscurece por el descalabro jurídico sufrido por la actual Administración, la que con facultades extraordinarias, produce una cascada de decretos reformadores de la estructura del Estado, que son en su gran mayoría declarados inexequibles por la Corte Constitucional, a sólo dos meses de su expedición.
dc.description.abstractEn total el trabajo muestra como todos los puntos de las medidas de modernización llevan el sello de la NGP y de manera especial cómo algunas normas concretan la tecnología y técnica administrativas, que implícitamente tiene la Nueva Gerencia Pública, las que se aplican con más rigor en las administraciones locales. E.B.R.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Antioquia
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 4-1999
dc.subjectREFORMA ADMINISTRATIVA
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectESTRATEGIA DE LA REFORMA
dc.subjectTEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.titleNew public management en América Latina : evaluación en Colombia
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 4
clad.keyMFN28357--28357
clad.key1KEY28357
clad.regionAMERICA LATINA
clad.regionCOLOMBIA
clad.md51a075c2c0c6ceaa127f71e7d6424f945


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int