Show simple item record

dc.contributor.authorLahera Parada, Eugenio
dc.date.accessioned2018-09-02T05:10:32Z
dc.date.available2018-09-02T05:10:32Z
dc.date.issued2000-02
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/913
dc.description.abstractSe examinan las fases analíticas de las políticas públicas, con el propósito de formular criterios para mejorar la gestión del gobierno, en forma complementaria al proceso de reforma del Estado. Se considera el concepto de políticas públicas, se definen las fases de origen, diseño, gestión y evaluación, y se señala la conveniencia de aplicar en forma realista el enfoque propuesto.
dc.description.abstractEn su parte introductoria, el documento alude a las características de un buen gobierno, que incluyen aspectos de liderazgo y de interacción con la sociedad y el sistema político. En el mediano plazo, no puede haber un buen gobierno sin buenas políticas públicas, por lo que éstas deben cumplir con una serie de requisitos. Para lograr estos objetivos se plantea la existencia de dos maneras o vías diferentes, que aunque necesarias y complementarias, no deben confundirse porque cada una de ellas tiene sus propias aplicaciones. La primera corresponde a las condiciones de marco de todas las políticas y la segunda se refiere al potenciamiento de cada política en particular. Por otra parte, es imprescindible priorizar las políticas sobre las cuales se concentrará el trabajo de coordinación.
dc.description.abstractLa segunda parte del documento explica el concepto de políticas públicas, señalando que son cursos de acción o flujos de información relativos a un objetivo público. Sobre esta base, se consideran los objetivos de las políticas públicas, los actores, los aspectos institucionales y los momentos analíticos de las políticas públicas. En este sentido, se propone la adopción de un enfoque que define las siguientes instancias o fases, no necesariamente secuenciales: el origen de las políticas públicas, cómo diseñar las políticas públicas, la gestión del gobierno y la evaluación de las políticas públicas.
dc.description.abstractEn su parte final, el documento presenta algunas observaciones sobre la manera de entender mejor la gestión de gobierno a partir del enfoque de las fases de las políticas públicas, dado que un buen manejo es un factor determinante en el arte de gobernar. El enfoque de las fases de las políticas públicas tiene ventajas y debilidades. Entre estas últimas se destaca el hecho de que genera la tentación de aplicarlo a la realidad de cualquier manera, cosa que debe evitarse cuidadosamente. Entre las ventajas, cabe apuntar que permite mejorar el análisis de las políticas públicas y mejorar sus aspectos operativos.
dc.description.abstractDe lo anterior se desprende que el enfoque de las fases de las políticas públicas debe ser general en su análisis, pero particular en su aplicación. Ello significa que hay que prestar atención a algunas políticas cada vez y no a todas al mismo tiempo, así como que es necesario estudiar cada realidad para elegir qué y cómo debe hacerse para mejorar las políticas en lo que concierne a su diseño, gestión y evaluación. Hay importantes diferencias entre países y también entre niveles jerárquicos y funcionales del Estado, el gobierno y otras entidades del sector público. Se concluye que para mejorar la calidad del gobierno en la región se requiere realismo e integración en los temas en torno a las políticas públicas. De esta manera se darán, por añadidura, las normalmente llamadas reformas del Estado. C.S./M.T.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 16.(Feb. 2000)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectDISEÑO DE POLITICAS
dc.subjectFORMULACION DE POLITICAS
dc.subjectIMPLEMENTACION DE POLITICAS
dc.subjectEVALUACION DE POLITICAS
dc.subjectANALISIS DE POLITICAS
dc.titleReforma del Estado : un enfoque de políticas públicas
dc.typearticle
clad.congressCongreso Chileno de Administración Pública, 3
clad.keyMFN27946--27946
clad.key1KEY27946
clad.md509fccd37d121647c0c6cec889bae0672


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int