Mostrar registro simples

dc.contributor.authorGamboa Cáceres, Teresa
dc.date.accessioned2018-09-02T05:10:06Z
dc.date.available2018-09-02T05:10:06Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/842
dc.description.abstractSe analiza la influencia de los organismos multilaterales en la reforma del sistema de salud en Venezuela, cuyo modelo formal está en la fase de formulación legal, aun cuando la ejecución ya se está adelantando. Aunque se trata de sociedades con características peculiares, en los diferentes países de América Latina se ejecutan procesos relativamente similares - reformas radicales de sus sistemas de salud - en coyunturas diferentes pero que podrían responder a algunos factores causales comunes. Entre estos factores se considera el papel de entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial, los cuales condicionan la organización de los sistemas de salud de acuerdo con patrones avalados internacionalmente.
dc.description.abstractEl mecanismo básico que utilizan consiste en condicionar los préstamos, siendo el principal centro de atención los cambios vinculados más directamente con la adecuación del sistema de salud a una economía de mercado, siendo fundamental a la estrategia la descentralización como vía para la consolidación de la autonomía legal y operativa de los centros de atención (hospitales y ambulatorios) y su posterior privatización, así como la reconversión laboral con tendencia a la flexibilización del contrato de trabajo. Estos factores deberían presionar hacia la eficiencia pero no aseguran la universalidad ni la equidad en la prestación de los servicios de salud.
dc.format.extent24 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad del Zulia. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Instituto de Estudios Políticos y Derecho Público
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 3-1998
dc.subjectSALUD
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD
dc.subjectCOOPERACION INTERNACIONAL
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectPRIVATIZACION
dc.subjectRECONVERSION LABORAL
dc.subjectFINANCIAMIENTO INTERNACIONAL
dc.subjectFLEXIBILIZACION LABORAL
dc.titleCondicionamientos multilaterales a la reforma en salud
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 3
clad.keyMFN26859--26859
clad.key1KEY26859
clad.regionVENEZUELA
clad.md5b17224a5e0ec3b145cafc51500b1fe80


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int