dc.contributor.author | García Zapata, Teonila | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T05:05:22Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T05:05:22Z | |
dc.date.issued | 1997-02 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/83 | |
dc.description.abstract | El documento está orientado al nuevo rol de los Gobiernos Regionales en el marco de las redefiniciones intervencionistas del Estado en la actividad económica del país y la calidad del servidor público para el cumplimiento de estas tareas. | |
dc.description.abstract | Estas redefiniciones se deben focalizar en las Regiones, las mismas que deben enfocar su participación en las definiciones de sus competencias y funciones en el corto plazo que sustente el largo plazo para consolidar la reforma del Estado en favor del desarrollo Regional. | |
dc.description.abstract | Bajo ese contexto, las Regiones en tanto no se promulgue la nueva ley de descentralización y se tome el modelo de minimizar la intervención del Estado deberán cumplir en el corto plazo, funciones específicas, tales como la promoción de la inversión, la promoción social, la ejecución de obras de infraestructura y respetar la normatividad sectorial, agrupándose dichas funciones en los Organos de Línea, con responsabilidad y toma de decisiones precisas que permitan la simplificación administrativa tanto de los procesos como de los procedimientos. | |
dc.description.abstract | Frente a esta funciones, se hace necesario cambiar de personal donde sea necesario y reentrenar a los que estén en condiciones de ser aprovechados en la implementación de las nuevas funciones, de manera eficiente y eficaz. | |
dc.description.abstract | Este proceso de reestructuración de la carrera pública es muy delicado y de largo plazo, pues el objetivo es hacer de los Gobiernos Regionales instituciones que compitan con el sector privado donde se pueda demostrar una imagen de profesionalismo y competencia, cuya misión pueda medirse por resultados en términos del efecto sobre los beneficiarios y el impacto en la economía regional y nacional, midiendo así la eficacia por del logro de los objetivos y la eficiencia en términos de los recursos utilizados. T.G.Z. | |
dc.format.extent | Anales 1, 564 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartof | Desafíos y perspectivas de la descentralización; CLAD; 1997; pp. 173-181 | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 1-1996 | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION | |
dc.subject | REGIONALIZACION | |
dc.subject | REGIONES | |
dc.subject | GOBIERNO REGIONAL | |
dc.subject | REFORMA ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | PROPUESTA | |
dc.title | El rol de los gobiernos regionales en el marco de la reforma del Estado en Perú | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Interamericano del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 1 | |
clad.key | MFN23164--23164 | |
clad.key1 | KEY23164 | |
clad.region | PERU | |
clad.md5 | 623ebf4731db3a35ea0f91fdb5779ed1 | |