Show simple item record

dc.contributor.authorCovarrubias Moreno, Oscar Mauricio
dc.date.accessioned2018-09-02T07:03:07Z
dc.date.available2018-09-02T07:03:07Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8261
dc.description.abstractEste libro se ocupa de tres tópicos asociados a la ampliación de los ámbitos de decisión común en países federales: transversalidad, coordinación y políticas de Estado. El planteamiento de esta vinculación temática se sustenta en el argumento de que, en el federalismo actual, aumentan las problemáticas que desbordan incesantemente las jurisdicciones administrativas existentes, lo mismo en el plano sectorial o ministerial que a nivel intergubernamental. Se trata de cuestiones públicas transversales en el sentido de que no conocen límites ni se detienen ante ninguna barrera, sus causas y efectos se encuentran entrelazados.
dc.description.abstractAsuntos como el deterioro ambiental, los problemas derivados de la conurbación y la metropolización; el crimen organizado con estrategias de operación cada vez más sofisticadas, que no respeta fronteras, que se beneficia incluso de los límites jurisdiccionales; el narcotráfico, que aun cuando suele ser competencia de autoridades federales, genera secuelas sociales, sanitarias y delictivas que deben ser atendidas por autoridades locales; las enfermedades endémicas, la migración o problemas como el atraso educativo, y en general, los fenómenos de marginación social, son cuestiones que sobrepasan, por mucho, los intereses y capacidades individuales, y que exigen a las instituciones a dejar atrás la acción unilateral.
dc.description.abstractLo anterior, comporta consecuencias significativas para los Estados federales, porque el crecimiento de la transversalidad e interdependencia, corre en paralelo a la afirmación y demandas crecientes de autogobierno de grupos sociales. De este modo, al tiempo que se profundiza la descentralización mediante la transferencia de poderes de decisión más marcados a órganos político-administrativos sobre una base territorial, se impone, asimismo, una forma más relacional en el ejercicio de dichos poderes a través del reforzamiento de los instrumentos de colaboración, participación y negociación.
dc.description.abstractCabe destacar que en este libro se desarrollan y actualizan las ideas esenciales que fueron expuestas por el autor en el trabajo Transversalidad y coordinación de las políticas de Estado en el federalismo , que resultó ganador del Segundo Premio en el XX Concurso del CLAD sobre Reforma del Estado y Modernización de la Administración Pública "¿Cómo enfrentar los desafíos de la transversalidad y de la intersectorialidad en la gestión pública?", que en el año 2007 fue coordinado por este organismo.
dc.format.extent289 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAcademia Internacional de Ciencias Político Administrativas y Estudios de Futuro; CLAD
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectINTERSECTORIALIDAD
dc.subjectCOORDINACION
dc.subjectFEDERALISMO
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectPROBLEMA SOCIAL
dc.titleProblemas complejos, transversalidad y coordinación en el federalismo
dc.typearticle
clad.keyMFN46356--46356
clad.key1KEY46356
clad.notesVéase CLAD 00568.02, con el texto completo del documento presentado por el autor en el XX Concurso del CLAD en 2007
clad.md544f67a58b4d6a4438eacb444d032155f


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int