Show simple item record

dc.contributor.authorChudnovsky, Mariana
dc.date.accessioned2018-09-02T07:02:56Z
dc.date.available2018-09-02T07:02:56Z
dc.date.issued2017-10
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8254
dc.description.abstractLa pregunta que se abre en este artículo es si es la solución a la politización de la alta dirección pública latinoamericana es su total despolitización. La evidencia comparada en la región indica que buscar la erradicación del componente político de la capa directiva de las administraciones públicas latinoamericanas, al menos hasta ahora, mostró ser contraproducente puesto que trabó cualquier nombramiento por otra vía alternativa a la de la confianza. Este argumento se ilustra con el caso argentino a la luz de las experiencias de los casos de Chile y Perú que lograron reformas exitosas de sus servicios civiles, dándole espacio al componente político en el proceso. En Argentina, a pesar de la existencia de normas que obligan a generar un sistema de selección abierto, meritocrático y por concurso para la Alta Dirección Pública -desde su aprobación en 2008-, casi no se procedió de tal forma. Sin embargo, en los últimos nueve años, se continúa insistiendo en implementar esa estrategia y se sigue fracasando. Se sugiere la necesidad de repensar el rol de la política no sólo en sus componentes negativos y se propone que puede formar parte de la selección de cargos directivos, de manera organizada, monitoreada y diseñada como para poder ser evaluada a posteriori, como bien ejemplifican los casos de Perú y Chile.
dc.format.extent
dc.languageEspañol
dc.publisherCLAD
dc.relation.ispartofseriesRevista del CLAD Reforma y Democracia; No. 69.(Oct. 2017)
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 22-2017
dc.subjectREFORMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectGERENTES PUBLICOS
dc.subjectADMINISTRACION DE PERSONAL DIRECTIVO
dc.subjectDESIGNACION
dc.subjectSISTEMA DE MERITOS
dc.subjectPOLITICA Y ADMINISTRACION
dc.titleLa tensión entre mérito y confianza en la Alta Dirección Pública de América Latina
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 22
clad.keyMFN46349--46349
clad.key1KEY46349
clad.notesUna versión de este artículo fue presentada en el Congreso con el título "Nombramientos políticos de la alta dirección pública en América Latina: ¿falta de capacidad o de voluntad?"
clad.regionARGENTINA
clad.regionCHILE
clad.regionPERU
clad.md5c39c558f683fafc6dbec703dd91eada3


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int