dc.contributor.author | Zeraoui, Zidane | |
dc.contributor.author | Castillo Villar, Fernando Rey | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T07:01:19Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T07:01:19Z | |
dc.date.issued | 2016-06 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/8188 | |
dc.description.abstract | Este artículo sobre la paradiplomacia de la ciudad se centra, en primer lugar, en definir conceptualmente la política internacional de los agentes subnacionales y, en este caso específico, de las ciudades. La segunda parte del ensayo se centra en la marca ciudad para enfocarla no solamente como instrumento económico, sino como un elemento central en el desarrollo urbano. Varios ejemplos de prácticas urbanas, como Londres o Ginebra, han demostrado que la cooperación entre ciudades y un enfoque global de desarrollo a largo plazo son los elementos clave para la sostenibilidad urbana. | |
dc.format.extent | | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | CLAD | |
dc.relation.ispartofseries | Revista del CLAD Reforma y Democracia; No. 65.(Jun. 2016) | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | DIPLOMACIA | |
dc.subject | CIUDAD | |
dc.subject | MARKETING PUBLICO | |
dc.subject | POLITICA INTERNACIONAL | |
dc.subject | DESARROLLO URBANO | |
dc.title | La paradiplomacia de la ciudad. Una estrategia de desarrollo urbano | |
dc.type | article | |
clad.key | MFN46231--46231 | |
clad.key1 | KEY46231 | |
clad.md5 | d0fc1de1a2c06ee0f6adc2935734cd31 | |