Show simple item record

dc.contributor.authorArocena, José
dc.date.accessioned2018-09-02T05:09:56Z
dc.date.available2018-09-02T05:09:56Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/816
dc.description.abstractLas políticas de innovación en América Latina presentan similitudes y diferencias con las que se desarrollan en Europa. En la primera parte, la ponencia presenta las dos realidades, insistiendo en las diferencias que marcaron la génesis de ambos procesos. En el caso latinoamericano, tuvo una especial relevancia la crisis institucional y la apertura de espacios territoriales de participación. En Europa en cambio, tuvo mucha importancia la crisis económica de la década del setenta y la búsqueda de nuevas formas de creación de riqueza. En la segunda parte, la ponencia aborda los supuestos teóricos de la innovación local. Para ello, se recorren algunas posturas calificadas como reduccionistas, planteando al final una reflexión en torno a la interacción actor-sistema.
dc.format.extent15 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Católica del Uruguay
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 3-1998
dc.subjectPOLITICA LOCAL
dc.subjectINNOVACION ADMINISTRATIVA
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.titlePolíticas locales, innovación y desarrollo
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 3
clad.keyMFN26832--26832
clad.key1KEY26832
clad.regionAMERICA LATINA
clad.md582ff566fb2b64c308f6d9b6d4fe94323


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int