Show simple item record

dc.contributor.authorFihman, Daniel
dc.contributor.authorNagase, Violeta
dc.date.accessioned2018-09-02T07:00:52Z
dc.date.available2018-09-02T07:00:52Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8169
dc.description.abstractEste trabajo pretende aportar al conocimiento y a la reflexión sobre la innovación y las buenas prácticas en materia de gestión de personas (GdePP) en el Sector Público de América Latina y el Caribe, a partir de las iniciativas de premiación de experiencias innovadoras o de reconocimiento de buenas prácticas que se encuentran disponibles en repositorios digitales de los diferentes países de la región.
dc.description.abstractPara ello, se analizaron 13 repositorios digitales de organismos públicos y de organizaciones no gubernamentales, que dan cuenta de experiencias de premiación o de buenas prácticas en la gestión pública de América Latina y el Caribe.
dc.description.abstractPara iniciar la reflexión y abordar el tema, se reconoce que, en toda organización, ya sea pública o privada, la gestión exitosa de las personas que trabajan en ella constituye un requisito fundamental para edificar una buena gestión. Las necesidades de realizar mejoras en los procesos de producción de bienes y servicios requieren de la implementación de las mejores y más efectivas políticas y técnicas de selección, retención, integración, retribución, capacitación y desarrollo de las personas que trabajan en toda organización.
dc.description.abstractDel relevamiento efectuado, se observa que la presencia de premios a experiencias innovadoras en gestión de las personas es escasa en términos cuantitativos en relación con el total de premios a la innovación relevados en los sitios web o portales de la región. Del mismo modo, la presencia de registros de buenas prácticas referidas a los temas de GdePP en el Sector Público de la región es reducida, también desde el punto de vista cuantitativo, en los tres niveles del Estado, con excepción del Concurso Inovação na Gestão Pública Federal del Gobierno de Brasil.
dc.description.abstractAsimismo, se identifica la ausencia de algunos temas de gran importancia para el desarrollo de una función pública de calidad en los repositorios digitales de la región y, en particular, los referidos a los subsistemas de gestión de Recursos Humanos definidos en la Carta Iberoamericana de la Función Pública.
dc.description.abstractLa relativa poca presencia de los temas de gestión de personas en esas instancias no se explica por la inexistencia o poca frecuencia de esas experiencias innovadoras y de buenas prácticas en la realidad cotidiana de las administraciones públicas de la región, sino más bien por el poco desarrollo, continuidad y extensión que presentan las iniciativas de premiación o reconocimiento de buenas prácticas en América Latina y el Caribe, a excepción de Brasil.
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectADMINISTRACION DE PERSONAL
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectREFORMA DE LA FUNCION PUBLICA
dc.subjectPERSONAL PUBLICO
dc.subjectBUENAS PRACTICAS
dc.subjectPREMIOS
dc.titleLa innovación y las buenas prácticas en gestión de las personas en el sector público de América Latina y el Caribe
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 -Documento Libre
clad.keyMFN46189--46189
clad.key1KEY46189
clad.regionAMERICA LATINA
clad.regionCARIBE
clad.md5b064329ae8b7964f6f6bcd3db5543632


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int