Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCruz, Luis Edgar
dc.date.accessioned2018-09-02T07:00:47Z
dc.date.available2018-09-02T07:00:47Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8166
dc.description.abstractEl proceso para la promulgación de la Ley de Ordenamiento Territorial en Colombia ha sido lento, complejo y traumático. El escrito expone las limitaciones de carácter conceptual, político y operativo del tratamiento que se ha dado al tema, el cual ha eludido el debate filosófico, histórico y político sobre los modelos de administración del Estado respecto de una situación que ha llevado a la marginación a amplias áreas periféricas del país.
dc.description.abstractEn la concepción de la Ley 1454 de 2011 o LOOT primó el facilismo, de modo que la misma es solo el primer paso para establecer las bases del ordenamiento territorial que Colombia necesita para modernizarse.
dc.format.extent10 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada. Facultad de Economía
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectPOLITICA DE ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO
dc.subjectDESCENTRALIZACION
dc.subjectANALISIS JURIDICO
dc.titleEl ordenamiento territorial colombiano: un proceso inconcluso
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 -Documento Libre
clad.keyMFN46186--46186
clad.key1KEY46186
clad.regionCOLOMBIA
clad.md5a00d9735345994ee896bf3c817fae1cb


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int