dc.contributor.author | Gamón, Maris Telma | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:59:29Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:59:29Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/8114 | |
dc.description.abstract | En los procesos de gestión pública, tradicionalmente, las contrataciones, suponen un área rígida y abstracta, lejanas de demandas emergentes y en el imaginario negativo de la gente, más su real función constituye un acto vinculado estrechamente a soluciones y servicios desde el Estado. | |
dc.description.abstract | La implementación de políticas con eficiencia y calidad, no alega diferencias en cuanto a objeto y anhelo que una moderna gestión pretenda alcanzar. Es la modalidad, el interrogante que incorpora atributos al proceso de gestión, y en ese camino, la experiencia demuestra que a medida que estemos dispuestos a irrumpir los patrones culturales con positiva innovación y eficiencia, toda utopía se transforma en constante desafío y cada paso logrado, agrega nuevas exigencias. | |
dc.description.abstract | El sistema de contrataciones estratégicas en la Provincia del Chaco es un mecanismo de múltiples dimensiones relacionado con la optimización de recursos y obtención de resultados. Vincula procesos de centralización normativa con descentralización operativa hacia un mismo fin: el ciudadano. Concebido para adquisición de insumos críticos y montos relevantes, la centralización posiciona en acceso a precios y condiciones de mercado, y la descentralización humaniza procedimientos respecto a identificación y respuesta a demandas concretas. | |
dc.description.abstract | En conjunto, el proceso aporta agilidad y transparencia a una gestión de gobierno, en la medida que se relaciona con los objetivos transversales de la acción pública. | |
dc.description.abstract | Su impronta, es resultante de la habilitación de cuatro paradigmas de gestión pública, gestados por la transformación de la cultura, la articulación inter área dentro de la cadena de servicios, un ambiente propicio en procesos, equipos e infraestructuras, que en sumatoria impactan efectivamente en el bienestar de la sociedad, bajo la consigna que Estado somos todos y cada uno debe, no solo formar parte , sino además tomar parte , como eslabón de una Gestión Pública en búsqueda permanente de calidad. | |
dc.format.extent | 19 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Gobierno de la Provincia del Chaco. Secretaría General de la Gobernación. Subsecretaría de Coordinación y Gestión Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.subject | COMPRA GUBERNAMENTAL | |
dc.subject | CONTRATOS PUBLICOS | |
dc.subject | LICITACION | |
dc.subject | TRANSPARENCIA | |
dc.subject | EFICIENCIA | |
dc.subject | MEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO | |
dc.subject | MARCO JURIDICO | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | Modelo de gestión en la Provincia del Chaco: las contrataciones estratégicas como mecanismo concordante de centralización y descentralización para un servicio efectivo, transparente y humanizado | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN46134--46134 | |
clad.key1 | KEY46134 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | 099f0c27d4f87eed4222347fa9a26877 | |