dc.contributor.author | Querol Fernández, Francisco | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:58:57Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:58:57Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/8093 | |
dc.description.abstract | En un momento en el que se reclama, desde todos los ámbitos sociales y ciudadanos, un mayor liderazgo público, político e institucional, la vocación de servicio debe convertirse en palanca de cambio para la regeneración de las organizaciones públicas. Una regeneración que deberá promover necesariamente un cambio de cultura, de valores, de implicación personal y de asunción de responsabilidades. Pero que deberá conllevar, igualmente, un cambio de percepción social y ciudadana del ámbito público, de su papel, su tarea y su necesidad. | |
dc.description.abstract | Encontrar y encarnar la misión del grupo es la tarea a la que está llamado el nuevo líder. Y no es sino en esta misión, donde se halla el sentido de por qué y para qué se hacen las cosas, el fin último para el que trabaja toda organización. Probablemente, una de las carencias más frecuentes que se detectan en la esfera de las organizaciones públicas es la ruptura que se produce entre la labor que se desempeña, y el fin último de este desempeño; algo que se traduce en: ausencia de identificación con la organización, desmotivación, frustración y baja implicación. Encontrar el sentido de por qué se hacen las cosas y transmitirlo al equipo y a las organizaciones que deben ejecutar e implementar las políticas públicas, debe estar escrito en mayúsculas en el manual del nuevo modelo de liderazgo público. | |
dc.description.abstract | Nos atreveríamos a decir, que las administraciones públicas necesitan un auténtico cambio de cultura organizativa, y no sólo, en cuanto a cómo se organiza, sino en cuanto a cómo se concibe la organización; algo mucho más profundo y relevante, si cabe. La orientación al logro, la planificación estratégica, la optimización de recursos, la eficiencia en la gestión, la transparencia, los procesos de participación como instrumentos de validación y diseño de políticas públicas cercanas a las necesidades reales de los ciudadanos, serán algunos de los ejes vertebradores de esta nueva forma de entender lo público.Con ello se persigue un proceso de mejora continua en la calidad del servicio público. Pero también se busca ser cada vez más flexible, más eficaz y útil a la hora de dar respuesta a las necesidades a las que la Administración debe dar respuesta. Así lo está demandando la sociedad, que a veces, tiene una percepción de la esfera pública como la de una herramienta ineficaz, lenta, poco útil y rígida. Sin embargo, frente a esta demanda de flexibilidad, asistimos, en paralelo, a un aumento progresivo de las medidas de control a los que se someten las diferentes Administraciones. | |
dc.description.abstract | En esta nueva perspectiva, se impone un cambio de aptitudes con la obligada profesionalización de cuadros directivos, pero también de actitudes, con la promoción de valores como la creatividad, la motivación de equipos, la autonomía, la independencia, o el fomento del intra-emprendedurismo en el ámbito público. Este nuevo liderazgo institucional, incidirá directamente en el núcleo de la misma organización, cuestionando su cultura implícita, y su visión de la misión. | |
dc.description.abstract | Palabras clave: Liderazgo público, Liderazgo político, Nueva cultura pública, Vocación de servicio público, Gestión pública, Desafección ciudadana, Movimientos ciudadanos, Crisis institucional. | |
dc.format.extent | 14 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Universidad San Jorge. Escuela de Gobierno y Liderazgo. Máster Universitario en Liderazgo y Administración Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | LIDERAZGO POLITICO | |
dc.subject | LIDERAZGO | |
dc.subject | CIUDADANIA | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | PARTIDO POLITICO | |
dc.subject | CAMBIO CULTURAL | |
dc.subject | CAMBIO ADMINISTRATIVO | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.subject | RESISTENCIA AL CAMBIO | |
dc.subject | EMPRENDEDOR | |
dc.title | La vocación de servicio público como base para un nuevo liderazgo institucional | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN46113--46113 | |
clad.key1 | KEY46113 | |
clad.notes | Se dispone de otra versión bajo el título "El concepto de cambio y regeneración en el ámbito sociopolítico actual" (CLAD 00816.28), presentada en el Congreso Internacional del CLAD, 20 (2016 Nov. 10-13: Lima, Perú) | |
clad.region | ESPAÑA | |
clad.md5 | 0eac2fdaaa35978f09909dc7882a88d5 | |