Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Peña, José Danilo
dc.date.accessioned2018-09-02T06:58:51Z
dc.date.available2018-09-02T06:58:51Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8089
dc.description.abstractEl Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados (Sinergia) es el sistema creado con el fin de evaluar y hacer seguimiento a las políticas públicas plasmadas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) en Colombia. Desde 1994, Sinergia ha buscado consolidar una Gestión Pública Orientada a Resultados (GPOR), a través del desarrollo de metodologías y rutinas en materia de seguimiento y evaluación (SyE), así como de un marco institucional bastante definido y otros procesos que han fortalecido la rendición de cuentas al interior del gobierno nacional. Gracias a estos esfuerzos, Colombia ocupa el tercer puesto en el Índice de Gestión para Resultados del Desarrollo en América Latina y el Caribe, después de Chile y Brasil.
dc.description.abstractNo obstante, aunque se han hecho importantes avances en varios frentes, aún no se han alcanzado todos los objetivos que se trazaron hace más de 10 años. En primer lugar, resulta vital revisar cuáles deben ser los objetivos centrales del sistema. De otra parte, la rendición de cuentas hacia afuera es aún muy precaria, en parte, por la credibilidad de la información, en parte, por la falta de conocimiento sobre la existencia de Sinergia y la información que brinda.
dc.description.abstractEl vínculo con el presupuesto y la toma de decisiones es aún muy débil y si se quiere avanzar en este tema se requiere, entre otros aspectos, apuntar hacia una coordinación permanente y sistemática entre la Dirección de Inversiones y Finanzas Públicas (DIFP-DNP) y la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del Departamento Nacional de Planeación (DSEPP-DNP) y una estrecha interlocución entre el DSEPP-DNP y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP). La inclusión del presupuesto de funcionamiento en el sistema de SyE se convierte en un gran desafío metodológico, operativo y de coordinación pero necesario si se quiere avanzar hacia un presupuesto basado en resultados.
dc.description.abstractEsta coordinación no solo se debe limitar al (MHCP) sino también se debe incluir al Congreso de la República y a otros organismos como la Contraloría General de la República y el Departamento Administrativo de la Función Pública. La expedición, aún pendiente, del decreto que debe definir con mayor precisión los roles y procedimientos específicos de los actores del Sistema podría contribuir con varios elementos mencionados anteriormente, aunque no de manera definitiva.
dc.description.abstractFinalmente, el tránsito hacia una verdadera institucionalización del Sistema implica pasar de una política de gobierno residual en materia de SyE, que dependa del vaivén de la administración de turno, hacia una política de estado que busque consolidar la sostenibilidad del Sistema; que defina claramente los planes de mediano y largo plazo sobre el SyE; que defina las características de evaluabilidad que deben tener todas las nuevas políticas y programas; y que genere los mecanismos para coordinar los ciclos y procesos relacionados con los sistemas de planeación, presupuestación y SyE.
dc.format.extent27 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectPOLITICA PUBLICA
dc.subjectEVALUACION DE POLITICAS
dc.subjectEVALUACION DE RESULTADOS
dc.subjectEVALUACION DEL RENDIMIENTO
dc.subjectGESTION POR RESULTADOS
dc.subjectSISTEMAS DE EVALUACION
dc.subjectANALISIS HISTORICO
dc.subjectMARCO JURIDICO
dc.titleSinergia: 20 años de liderazgo en los procesos de seguimiento y evaluación en la administración pública colombiana
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46109--46109
clad.key1KEY46109
clad.regionCOLOMBIA
clad.md56b689bfba08dc9bd63824fc523bfdcb7


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int