Mostrar registro simples

dc.contributor.authorAlonso, Alicia
dc.date.accessioned2018-09-02T06:58:48Z
dc.date.available2018-09-02T06:58:48Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8087
dc.description.abstractEn el marco de una política de fortalecimiento del Estado, que tiene por objetivo lograr una administración más eficiente, confiable y transparente, la Agencia de Compras y Contrataciones de Uruguay (ACCE) está desarrollando diversas iniciativas que, mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, promueven la innovación, efectividad y transparencia de la gestión de las compras públicas. En ese marco ha presentado una propuesta de regulación de los procedimientos de Convenios Marco y Subasta Inversa y trabaja activamente para la instrumentación de ambos procedimientos en el correr del año 2014. Para lograrlo se han analizado en profundidad las significativas experiencias regionales en la instrumentación de estos sistemas de compra, gracias a la colaboración y generosidad de países hermanos. Se transita ahora por una versión uruguaya de ambos procedimientos sobre la cual importa destacar la instrumentación de fichas técnicas electrónicas que suponen la generación de las especificaciones técnicas de los productos que compra el Estado a partir de requerimientos de los usuarios en un sistema estructurado y flexible, al que acceden todas las unidades de compra tanto de la Administración Central como las pertenecientes a las empresas públicas y gobiernos departamentales y en la que los usuarios compradores pueden tomar las especificaciones alcanzadas y adaptarlas a su necesidad, disminuyendo sensiblemente los tiempos de formulación de los pliegos para todos los procesos de compra vigentes en el país
dc.format.extent14 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherAgencia de Compras y Contrataciones del Estado
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectCOMPRA GUBERNAMENTAL
dc.subjectCONTRATOS PUBLICOS
dc.subjectADMINISTRACION ELECTRONICA
dc.subjectINSTITUCION ADMINISTRATIVA
dc.subjectDESARROLLO INSTITUCIONAL
dc.subjectPROVEEDORES
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectEFICIENCIA
dc.subjectANALISIS HISTORICO
dc.subjectANALISIS DE IMPACTO
dc.titleInnovación efectiva en compras públicas: planificación, participación y resultados en Uruguay
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46107--46107
clad.key1KEY46107
clad.regionURUGUAY
clad.md598cb688ee44ca7ac7d34c70b02109897


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int