Show simple item record

dc.contributor.authorSilva Jarrín, Verónica Gabriela
dc.contributor.authorSáenz Laverdi, Patricio Esteban
dc.date.accessioned2018-09-02T06:58:27Z
dc.date.available2018-09-02T06:58:27Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8073
dc.description.abstractLa desconcentración en el Ecuador se plantea como un mecanismo para lograr la democratización del Estado, es decir, acercar los servicios públicos a la ciudadanía a través de una prestación eficiente y cálida en el territorio. La Constitución de la República aprobada en el año 2008 caracteriza al Ecuador como un Estado constitucional de derechos y justicia, garantizando el acceso a servicios públicos como derechos, mediante el planteamiento de políticas públicas, en función de lineamientos y planificación sectoriales, con la finalidad de construir el régimen del Buen Vivir. Partiendo de esta garantía constitucional al acceso a la prestación de servicios públicos, es necesario redefinirlos y transformarlos, incorporando estándares adecuados de cobertura y calidad, respetando las particularidades de cada territorio y asegurando su cercanía en todo el territorio. En este sentido, una adecuada implementación de los servicios públicos debe ser planteada con estándares de cobertura, modalidades de prestación y tipologías estandarizadas con parámetros funcionales que permitan adaptarlas a las necesidades y particularidades de la ciudadanía en territorio. Esta nueva concepción de servicios amerita repensar el diseño del espacio en concordancia con el enfoque de servicios que se ha definido. Debe permitir, además, que la ciudadanía sienta el espacio como propio, afianzando el concepto de comunidad y promoviendo el cuidado de los bienes públicos sobre la base del empoderamiento ciudadano.
dc.description.abstractPalabras Clave: Desconcentración; Servicios Públicos; Buen Vivir; Derechos Ciudadanos; Cobertura; Características del Servicio.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherSecretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Subsecretaría de Desconcentración
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectDESCONCENTRACION
dc.subjectDEMOCRATIZACION
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectEFICIENCIA
dc.subjectCALIDAD
dc.subjectCIUDADANIA
dc.subjectOPINION PUBLICA
dc.subjectEVALUACION DEL PUBLICO
dc.subjectPROBLEMA ADMINISTRATIVO
dc.titleImplementación de servicios públicos para la ciudadanía: una nueva concepción de los establecimientos prestadores de servicios
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46093--46093
clad.key1KEY46093
clad.regionECUADOR
clad.md590a73f52953c48130148d96ec89ec708


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int