dc.contributor.author | Ávila Aguilar, Carlos Roberto | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:58:16Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:58:16Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/8066 | |
dc.description.abstract | El seguimiento permanente a las acciones y compromisos del gobierno plasmados en el Plan de Desarrollo no es solo una labor desde los equipos técnicos sino que involucra el deber ciudadano de velar por lo público. Por lo anterior, la estrategia Sinergia Territorial del Departamento Nacional de Planeación (DNP) en Colombia ha acompañado el fortalecimiento de instancias de participación ciudadana como los Consejos Territoriales de Planeación. | |
dc.description.abstract | En el caso de Floridablanca, municipio que hace parte del Área metropolitana de Bucaramanga en el departamento de Santander se tomó la decisión de fortalecer las competencias ciudadanas de sus integrantes en torno al seguimiento de las metas y compromisos plasmados en el Plan. A partir de ello, los consejeros y consejeras de planeación han tenido la posibilidad de cualificar su participación mediante el acompañamiento técnico y la formación liderada por los servidores públicos del municipio y un equipo de asesores del DNP. | |
dc.description.abstract | Los resultados saltan a la vista porque el seguimiento se convirtió en una labor de cara a la gente. Los informes trimestrales de seguimiento son presentados en las plenarias del Consejo Territorial y se involucran muchas instituciones de gobierno, entes de control y organizaciones comunitarias en un espacio denominado mesa de seguimiento el cual ya es un espacio institucionalizado y de gran reconocimiento social en el municipio. | |
dc.description.abstract | Así mismo se destaca el hecho que Bucaramanga, la ciudad capital del departamento lidere con los demás municipios de la zona un ejercicio permanente de intercambio horizontal de conocimientos y sistematización de todas sus experiencias, lo que ha facilitado a todos la consolidación de sus sistemas de seguimiento, la toma de decisiones informada, la vinculación de la ciudadanía y la entrega periódica de rendición de cuentas a toda la población. | |
dc.format.extent | 10 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Alcaldía del Municipio de Floridablanca | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | PLANES DE DESARROLLO | |
dc.subject | ADMINISTRACION MUNICIPAL | |
dc.subject | DESARROLLO MUNICIPAL | |
dc.subject | CONSEJOS | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | DESARROLLO COMUNITARIO | |
dc.subject | COMUNIDADES | |
dc.subject | RELACIONES INTERINSTITUCIONALES | |
dc.subject | EVALUACION DE RESULTADOS | |
dc.subject | TRANSPARENCIA | |
dc.subject | ESTUDIO DE CASOS | |
dc.title | La participación de la comunidad en el seguimiento al Plan de Desarrollo local y en el proceso continuo de rendición de cuentas como clave de la recuperación de la gobernanza local: caso Municipio de Floridablanca, Departamento de Santander, Colombia | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN46086--46086 | |
clad.key1 | KEY46086 | |
clad.region | COLOMBIA | |
clad.md5 | 8cc2aa8cd2b598d21f49fb3e9ae92162 | |