dc.contributor.author | Babino, Luis Guillermo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:58:10Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:58:10Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/8062 | |
dc.description.abstract | Los tiempos actuales de altísima velocidad de decisión, múltiples medios de comunicación, tiempos sociales cortos, procesos de disenso y controversia cada vez más activos, es preciso repensar las estrategias y los marcos de intervención para fortalecer dos procesos críticos de la gestión en un esquema de gobierno abierto: la comunicación y el diseño organizativo. | |
dc.description.abstract | El objetivo de la ponencia será brindar el marco conceptual que sostiene un marco para diseñar la intervención gubernamental en este contexto. Estos marcos de intervención requieren ser flexibles, pero a la vez brindar un esquema referencial y operativo a los equipos para sistematizar los resultados esperados del proyecto de cambio y las acciones que lo sostienen a realizar. | |
dc.description.abstract | Uno de los principales riesgos para un gobierno en el actual escenario es que sea el contexto el que dicte el día a día de la gestión, y que por ende la gestión pierda direccionalidad y conducción. Los gobiernos están en el centro de la escena y son vistos y juzgados desde los 360 grados. Pero también, tanto si son conscientes como si no lo son, comunican potencialmente- hacia los 360 grados. Son centros de visibilidad, pero son centros irradiadores al mismo tiempo. Sistematizar el proyecto y su trayectoria estratégica, definir los mensajes claves que contiene y quiénes son los actores clave brinda herramientas a la conducción y su equipo para enfrentar la gestión como un proceso que lleva implícita su comunicación, y le brinda un diferencial en el juego. | |
dc.description.abstract | En relación con los diseños organizativos, el desafío es avanzar en el prototipado de experiencias que tomen como fundamento conceptual el modelo de Estado relacional, en el cual el Estado rompe la lógica vertical, flexibiliza sus estructuras y se convierte en un articulador de vínculos que contribuyen a fortalecer el tejido social en busca de respuestas a los problemas públicos. | |
dc.format.extent | 15 p. | |
dc.publisher | Fundación Desarrollo de Ciencias y Métodos de Gobierno | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | TEORIA DE LA ORGANIZACION | |
dc.subject | COMUNICACION PUBLICA | |
dc.title | Una nueva manera de pensar la comunicación gubernamental en un entorno de complejidad | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN46082--46082 | |
clad.key1 | KEY46082 | |
clad.md5 | a9fb435dd62d9120212851cb24a41190 | |