Show simple item record

dc.contributor.authorTabares Neyra, Lourdes Margarita
dc.date.accessioned2018-09-02T06:57:48Z
dc.date.available2018-09-02T06:57:48Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8047
dc.description.abstractLas organizaciones de la administración pública existen por y para el entorno que las circundan y su reto principal consiste en dar respuesta efectiva a las exigencias que le impone la sociedad como un todo. En la actualidad, tales exigencias se concretan en un sistema de transformaciones económicas y sociopolíticas que se plasman en los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución aprobados en el VI Congreso del PCC, cuyo fundamento descansa en un profundo diagnóstico de la realidad socioeconómica cubana contemporánea desde las perspectivas externa e interna. Lo anterior exige replanteamientos importantes en la concepción de la gestión y el funcionamiento de la administración pública cubana, partiendo de una clara visión del papel que le corresponde en la sociedad.
dc.description.abstractLa administración pública cubana enfrenta en la actualidad uno de los desafíos más relevantes en toda la historia de la revolución. En la asunción de este desafío juegan un papel fundamental los sujetos de dirección, es decir, los directivos de la administración pública, quienes están interpelados a enfrentar un cambio de mentalidad en la gestión. El trabajo que se presenta esboza las condiciones actuales en que se desenvuelve la administración pública en Cuba, en el marco del perfeccionamiento y actualización del modelo económico, destacando los nuevos desafíos en su gestión y poniendo de manifiesto las direcciones fundamentales hacia las cuales deben encaminarse los esfuerzos en la formación y capacitación de los directivos y funcionarios públicos para poder perfeccionar y elevar la calidad del servicio público.
dc.description.abstractDe igual manera, se hace referencia a la necesidad de una formación diferenciada para los funcionarios no profesionales, o sea, aquellos que son elegidos por los ciudadanos y que los representan en las Asambleas Municipales, Provinciales y en el Parlamento Cubano, requisito indispensable para poder cumplir con su misión.
dc.description.abstractPalabras claves: Administración Pública, Modelo Económico, Desarrollo local
dc.format.extent13 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de La Habana. Centro de Estudios de Administración Pública
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectREFORMA DEL ESTADO
dc.subjectDESARROLLO LOCAL
dc.subjectADMINISTRACION LOCAL
dc.subjectMUNICIPALIDADES
dc.subjectCAMBIO ADMINISTRATIVO
dc.titleRetos actuales en la formación y preparación de directivos y funcionarios públicos profesionales y no profesionales al calor de los requerimientos del nuevo modelo económico y social cubano
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46067--46067
clad.key1KEY46067
clad.regionCUBA
clad.md5f4b1c18765b9d6584cb2e7725e2e7c71


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int