dc.contributor.author | Chica Vélez, Sergio Alberto | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:57:35Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:57:35Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/8038 | |
dc.description.abstract | Recientemente la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), ha promovido en las entidades territoriales colombianas la gestión para resultados de desarrollo, GpRD, como una estrategia metodológica, que le facilite el logro de objetivos y la inclusión de los ciudadanos en procesos de gestión gubernamental, con miras a la dinamización de una gobernanza eficaz, justa e incluyente. | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente ponencia es exponer los retos de la Escuela Superior de Administración Pública, frente a los procesos de profesionalización de la función pública en Colombia desde la difusión de la gestión para resultados en el desarrollo. | |
dc.description.abstract | La concreción de una gestión pública efectiva, centrada en la creación de valor público que impacte en forma positiva el desarrollo social y económico, implica la formación de equipos gubernamentales, que vaya más allá de la capacitación individualizada y desarticulada frente a la resolución de los problemas relevantes del desarrollo. Pasar de formar individuos a formar equipos en la administración pública, es un reto metodológico, pero es un factor determinante para la consolidación de una gestión pública para resultados centrada en el ciudadano y en la resolución efectiva de los problemas del desarrollo integrado, sustentable y sostenible en Colombia y América Latina y el Caribe, ALC. | |
dc.description.abstract | Lo anterior es solo una cara de la moneda, dado que la formación de ciudadanía activa, es vital para la consolidación de una gestión para resultados en el desarrollo. Lo cual implica avanzar en nuevas estrategias de formación de saberes, habilidades y prácticas gestiológicas en la sociedad civil que cualifiquen la participación ciudadana. | |
dc.format.extent | 11 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Escuela Superior de Administración Pública. Subdirección de Proyección Institucional. Grupo Gestión para Resultados en el Desarrollo | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.subject | GESTION POR RESULTADOS | |
dc.subject | ADMINISTRACION DEL DESARROLLO | |
dc.subject | PARTICIPACION CIUDADANA | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.subject | SOCIEDAD CIVIL | |
dc.subject | EVALUACION DE RESULTADOS | |
dc.subject | CONTROL FISCAL | |
dc.subject | INSTITUCION DE CAPACITACION | |
dc.subject | ESAP-CO | |
dc.title | Perspectiva de la gestión para resultados en el desarrollo desde la Escuela Superior de Administración Pública de Colombia | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN46058--46058 | |
clad.key1 | KEY46058 | |
clad.region | COLOMBIA | |
clad.md5 | 54e7d819e152ef2013d302ff22d74cf0 | |