Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorValenzuela Mendoza, Rafael Enrique
dc.date.accessioned2018-09-02T06:57:16Z
dc.date.available2018-09-02T06:57:16Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8026
dc.description.abstractEl paradigma de gobierno abierto muestra retos fundamentales, en particular vinculados a la etapa de la implementación. Los países que integran la Sociedad de Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés), acuerdan, negocian y definen acciones focalizadas en la atención de distintas problemáticas asociadas al marco institucional, la organización pública gubernamental o la relación de ésta última con la sociedad. Para ello, los gobiernos y actores de la sociedad civil han diseñado soluciones basadas en transparencia, participación, rendición de cuentas e innovación tecnológica, en tanto son componentes de un gobierno abierto que gozan de cierto consenso en la literatura especializada. Trasladar la reflexión del qué hacia el cómo del gobierno abierto, implica mover el análisis del diseño hacia la implementación. El objetivo general de la ponencia es analizar las acciones de gobierno abierto implementadas en el marco del OGP, a fin de identificar la ruta seguida por los distintos países. A la fecha se han publicado 43 reportes de evaluación, correspondientes a igual número de naciones, cuyas acciones implementadas fueron evaluadas por el Mecanismo de Reporte Independiente (IRM). La selección de 12 reportes de evaluación (28%), correspondientes a igual número de países de América latina y anglosajona, constituye el insumo a partir de la cual, reflexionar la implementación de lo abierto del gobierno.
dc.description.abstractPalabras claves: Gobierno abierto; Implementación; Organización; OGP; IRM; Plan de acción; Ciudadanía.
dc.format.extent16 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherEl Colegio de Sonora. Dirección de Evaluación y Gestión Académica
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGOBIERNO ABIERTO
dc.subjectMODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA
dc.subjectFUNCION PUBLICA
dc.subjectDESARROLLO ORGANIZACIONAL
dc.subjectMARCO INSTITUCIONAL
dc.subjectIMPLEMENTACION DE PLANES
dc.subjectEVALUACION DE PLANES
dc.titleLa implementación de un gobierno abierto: hacia una propuesta organizacional
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46046--46046
clad.key1KEY46046
clad.md539165acd5b24a52375c9462f87168f16


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int