Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSarante, Ramón
dc.date.accessioned2018-09-02T06:57:15Z
dc.date.available2018-09-02T06:57:15Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8025
dc.description.abstractEl principal motivo por el que se requiere la transparencia estatal es el uso de los recursos públicos por parte de las instituciones del Estado, que demanda o establece la responsabilidad de la administración pública de rendir cuentas sobre los resultados alcanzados con el uso de dichos recursos en beneficio de la sociedad y el desarrollo del país.
dc.description.abstractEl objetivo de la Reforma de la Hacienda Pública de la República Dominicana es modernizar y adecuar la administración en función a los nuevos requerimientos de un Estado moderno, que mediante una mayor transparencia en la administración de los recursos públicos, contribuya a implantar una gestión con capacidad para enfrentar con eficiencia y eficacia las demandas de la comunidad, en un entorno globalizado y cada vez más interdependiente. Esta reforma se sustenta en los siguientes pilares: i) Reformar, actualizar e implementar el marco legal; ii) Modernizar la administración financiera; iii) Desarrollar un Sistema de Gestión Financiera; y iv) Promover un nuevo Sistema de Control Interno.
dc.description.abstractEl Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAFE) comprende el conjunto de principios, normas, sistemas, órganos y procesos que hacen posible la captación de los recursos públicos y su aplicación para el cumplimiento de los fines del Estado. En esta misma línea se establece el Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF) como instrumento informático facilitador del cumplimiento de los propósitos del SIAFE.
dc.description.abstractLos propósitos del SIAFE representan la cadena de valor propuesta por la reforma de la gestión financiera estatal, en torno a lograr una administración eficaz y eficiente de los recursos públicos en el cumplimiento de los fines del estado. Estos propósitos finalizan con mejorar la transparencia y su divulgación, por lo que también representan la cadena de valor de la transparencia de las cuentas públicas.
dc.description.abstractEn esencia, el SIAFE contribuye con la transparencia a través de la generación, integración y consolidación de la información física y financiera generada por: los objetivos de la política fiscal; la formulación del presupuesto y los productos vinculados a los resultados de desarrollo; la ejecución de los ingresos, gastos y financiamiento; también permite evidenciar la aplicación de los controles dictados por las normas legales que rigen la administración financiera del estado. Finalmente facilita la publicación de dicha información en todas las dimensiones de la transparencia.
dc.description.abstractPalabras Claves: República Dominicana; Gestión Financiera Gubernamental; Transparencia Estatal; Administración de los recursos públicos; Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado; Sistema de Información de la Gestión Financiera; Rendición de cuentas
dc.format.extent26 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherMinisterio de Hacienda. Programa de Administración Financiera Integrada
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectTRANSPARENCIA
dc.subjectRESPONSABILIDAD PUBLICA
dc.subjectGESTION FINANCIERA
dc.subjectGESTION DE LA INFORMACION
dc.subjectADMINISTRACION FINANCIERA
dc.subjectREFORMA FINANCIERA
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVA
dc.titleGestión financiera gubernamental como instrumento a la transparencia pública
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46045--46045
clad.key1KEY46045
clad.regionREPUBLICA DOMINICANA
clad.md5e5b7c864914b41007fcece97d62ce13e


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int