Show simple item record

dc.contributor.authorCruz Rubio, César Nicandro
dc.date.accessioned2018-09-02T06:57:12Z
dc.date.available2018-09-02T06:57:12Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://cladista.clad.org//handle/123456789/8023
dc.description.abstractEsta ponencia parte de las experiencias en el desarrollo y elaboración del primer informe independiente de progreso respecto del plan de acción de España en materia de gobierno abierto elaborado por el autor, como investigador miembro del IRM-OGP.
dc.description.abstractComo datos relevantes, el gobierno de España preparó el primer plan de acción sin realizar proceso de consulta pública, y al hacerlo, no cumplió las recomendaciones de la Open Government Partnership (OGP). Posteriormente, el gobierno de España evitó abrir la participación durante la implementación del plan, y donde no se encontró evidencia de esfuerzos gubernamentales orientados a promover un mayor conocimiento sobre la OGP en la ciudadanía, o para implicarse con la sociedad civil, el sector privado u otros actores relevantes en esta fase. En contraste con el notable avance en materia de gobierno electrónico, España se enfrenta en 2014 al reto de desarrollar un nuevo plan de acción en gobierno abierto, y con ello desarrollar verdaderamente una estrategia acorde con lo que tanto sociedad civil como ciudadanía le demanda. Al elaborar el segundo plan de acción 2014-2015, el gobierno de España no sólo cuenta con tiempo, sino con la experiencia previa del primer Plan, con las experiencias destacadas al nivel autonómico y con una Ley de Transparencia que (con sus limitaciones) deberá instrumentalizar.
dc.description.abstractPor ello, la presente ponencia tiene por propósito ahondar en los resultados de esta valoración preliminar de avances, así como identificar y describir el diseño de la política de gobierno abierto del gobierno de España, con la finalidad de detectar fortalezas y debilidades, así como sus desafíos para una adecuada implementación futura.
dc.format.extent18 p.
dc.languageEspañol
dc.publisherInstituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas
dc.rightsCreative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCONGRESO CLAD 19-2014
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.subjectGOBIERNO ABIERTO
dc.subjectPLANES NACIONALES
dc.subjectEVALUACION DE PLANES
dc.subjectESTUDIO DE CASOS
dc.titleEvaluación del plan de acción de España en gobierno abierto 2012-2013: el diseño de la política, el primer informe de progreso y los desafíos de España en materia de gobierno abierto
dc.typearticle
clad.congressCongreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19
clad.keyMFN46043--46043
clad.key1KEY46043
clad.regionESPAÑA
clad.md52080249e5ae14ceb100931bb5f5709f6


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int