Mostrar el registro sencillo del ítem
El rol de la administración pública en el nuevo Estado latinoamericano: repasando algunos términos del debate
dc.contributor.author | Cao, Horacio Antonio | |
dc.contributor.author | Blutman, Gustavo Edgardo | |
dc.date.accessioned | 2018-09-02T06:57:05Z | |
dc.date.available | 2018-09-02T06:57:05Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://cladista.clad.org//handle/123456789/8018 | |
dc.description.abstract | Los grandes cambios que han ocurrido en América Latina con el despuntar de siglo XXI, llevan consigo la necesidad de pensar la administración pública desde una perspectiva política comprometida con las mutaciones nacionales y regionales. Entre los desafíos que ésta enfrenta está repensar el Estado desde un marco teórico diferentes al del mainstream de la Ciencia Política de los países centrales. Brevemente, reconocer la importancia del Estado en los procesos de desarrollo con inclusión en América Latina. | |
dc.description.abstract | La discusión contemporánea entre los académicos concernidos con la investigación en administración pública, muestra que hay bastante consenso en considerar que se han dejado de lado muchas de las ideas que habían sido hegemónicas en los '90. Otro elemento puesto de manifiesto por la producción teórica actual, es la similitud de las ideas que marcaron la agenda sobre la administración pública en muchos países de América Latina. Así mismo, esa similitud permite aislar marcadas diferencias en cada una de los principios inspiradores de las distintas reformas del Estado que se adelantaron en la región. | |
dc.description.abstract | Sin embargo, constatar similitudes y diferencias no cierra el debate. Aún queda mucho camino por recorrer si se quiere construir un corpus sistemático con las nuevas ideas y valores que se asignan al Estado. | |
dc.description.abstract | En ese marco, el INAP aspira a convertirse en un espacio de referencia sobre cuestiones relacionadas con el pensamiento estatal y la administración pública con una perspectiva latinoamericana, para lo cual considera indispensable una reflexión conjunta con académicos de países hermanos. El CLAD se constituye en un espacio privilegiado con este fin. | |
dc.format.extent | 22 p. | |
dc.language | Español | |
dc.publisher | Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa. Subsecretaría de Innovación y Empleo Público. Instituto Nacional de la Administración Pública | |
dc.rights | Creative Commons BY-SA-NC 4.0 Int | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | CONGRESO CLAD 19-2014 | |
dc.subject | GESTION PUBLICA | |
dc.subject | REFORMA DEL ESTADO | |
dc.subject | MODERNIZACION DE LA GESTION PUBLICA | |
dc.subject | RELACIONES ESTADO Y SOCIEDAD | |
dc.subject | TEORIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA | |
dc.subject | CONTEXTO POLITICO | |
dc.subject | POLITICA Y ADMINISTRACION | |
dc.title | El rol de la administración pública en el nuevo Estado latinoamericano: repasando algunos términos del debate | |
dc.type | article | |
clad.congress | Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, 19 | |
clad.key | MFN46038--46038 | |
clad.key1 | KEY46038 | |
clad.region | ARGENTINA | |
clad.md5 | e51766ea08f6dec8dfd818fe4d48670f |